Loyola Arias, FelixCastillo Nieto, Neyva Masiel2025-04-242025-04-242023https://hdl.handle.net/20.500.13028/6151La investigación se formuló según el problema: “¿En qué medida el impacto de la agroexportación ha incidido en el crecimiento económico en Ica durante el año 2022?”, a partir del cual, se planteó como objetivo principal a alcanzar: “Determinar como el impacto de la agroexportación ha incidido en el crecimiento económico en Ica durante el año 2022”. Por otro lado, la metodología seleccionada contó con un tipo investigativo descriptivo, de un nivel conformado por el correlacional y diseño compuesto por el no experimental. Tanto la población como la muestra se constituyó por los datos históricos en base a las variables seleccionadas y correspondientes al período 2022. De esta manera, se logró identificar que, el impacto de la agroexportación no ha incidido en el crecimiento económico en Ica durante el año 2022.The investigation was formulated according to the problem: "To what extent has the impact of agricultural exports affected economic growth in Ica during the year 2022?" The impact of agricultural exports has affected economic growth in Ica during the year 2022”. On the other hand, the selected methodology had a descriptive investigative type, of a correlational level and non-experimental design. Both the population and the sample consisted of historical data based on the selected variables and corresponding to the 2022 period. In this way, it was possible to identify that the impact of agricultural exports has not affected economic growth in Ica during the year 2022.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Agroexportación tradicionalInflaciónAgroexportación no tradicionalGasto de gobiernoTipo de cambioExchange rateEl impacto de la agroexportación y su influencia en el crecimiento económico en Ica durante el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01