Acasiete Aparcana Manuel AntonioDiaz Mendoza Henry Anibal2025-08-202025-08-202025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6503La responsabilidad civil derivada de la causal de separación de hecho es un tema de gran relevancia en el ámbito jurídico, especialmente en lo que concierne a la naturaleza jurídica de la indemnización por parte de os jueces de familia. La separación de hecho, entendida como la ruptura de la convivencia conyugal sin disolución del vínculo matrimonial, puede generar una serie de consecuencias legales, entre las cuales se encuentra la obligación de indemnizar a la parte perjudicada. Este estudio tiene el objetivo de establecer si la indemnización en los procesos de divorcio por causal es una forma de responsabilidad civil, periodo 2022, pues a pesar que se dictó el Tercer Pleno Casatorio Civil realizado por las Salas Civiles Permanente y Transitoria de la Corte Suprema de la República del Perú, persistente algunos jueces en establecer indemnizaciones considerando los lineales de una responsabilidad civil, especialmente daño extracontractual-. La metodología de este estudio fue cualitativa. Esta investigación fue de tipo descriptiva. Esta investigación optó por un diseño fenomenológico. La población del presente estudio quedó compuesta por 10 trabajadores del Distrito Fiscal de Ancash sede Huaraz, 2022. La técnica fue la entrevista y su instrumento que utilizó el instrumento de la guía de observación. Los resultados señalan que existe necesidad de criterios claros y flexibles para determinar la aplicación de la de una Indemnización o responsabilidad civil en casos de separación o divorcio, reconociendo la importancia de la estabilidad económica y la necesidad de adaptarse a las circunstancias individuales de cada situación. Sin embargo, persisten divergencias en cuanto a los criterios específicos que deben regir esta responsabilidad civil, lo que resalta la importancia de un debate más profundo y una normativa más precisa en este ámbito.Civil liability arising from the cause of separation of fact is a topic of great relevance in the legal field, especially regarding the legal nature of compensation by family judges. Separation of fact, understood as the breakdown of marital cohabitation without dissolution of the marriage bond, can generate a series of legal consequences, among which is the obligation to compensate the injured party. This study aims to establish whether compensation in divorce proceedings for cause is a form of civil liability, period 2022, because despite the Third Civil Cassation Plenary held by the Permanent and Transitory Civil Chambers of the Supreme Court of the Republic of Peru, some judges persist in establishing compensation considering the lines of civil liability, especially non-contractual damages. The methodology of this study was qualitative. This research was descriptive. This research opted for a phenomenological design. The population of the present study was composed of 10 workers from the Fiscal District of Ancash - Huaraz headquarters, 2022. The technique was the interview and its instrument used the observation guide. The results indicate that there is a need for clear and flexible criteria to determine the application of compensation or civil liability in cases of separation or divorce, recognizing the importance of economic stability and the need to adapt to the individual circumstances of each situation. However, divergences persist regarding the specific criteria that should govern this civil liability, which highlights the importance of a deeper debate and more precise regulations in this area.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Responsabilidad civilSeparación de hechoIndemnizaciónNaturaleza jurídicaCausal de separaciónResarcimiento y derecho familiarCivil liabilityResponsabilidad civil derivada de la causal de separación de hecho: naturaleza jurídica de la indemnizacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00