Huaco Durand Liliana MaríaHuaco Durand Liliana María2025-08-142025-08-142015https://hdl.handle.net/20.500.13028/6493La presente investigación permite establecer una relación entre la presencia de los monumentos arqueológicos(huacas), las expresiones de catolicismo(cruces) y las diversas danzas asociadas al culto y su diversidad de expresiones de danza y música que permiten reafirmar la continuación y trascendencia asociada al pensamiento, credo y distintas formas de comportamiento relacionados con la cosmovisión andina la continuidad en el tiempo mediante un proceso de transculturación, lo que hoy trasciende hasta la actualidad , la significancia que tiene para la sociedad actual este culto a los Apus o Huacas lo que permite demostrar que no ha desaparecido las expresiones de sincretismo cultural que nació a raíz de la invasión española. Aquellas manifestaciones aparentemente olvidadas, hoy al tener continuidad y bien aprovechadas se convierten en un potencial cultural y al ser difundidas producirá efectos de índole económico e integración en la sociedad actual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Patrimonio arqueológicoSimbolismo religiosoPatrimonio inmaterialSincretismo culturalDesarrollo socialHuacas, Cruces y Huaylillas, su relación con el Sincretismo Cultural en la Región Icainfo:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00