Moron Nieto Jorge LuisChávez Landeon Deysi2025-08-102025-08-102022https://hdl.handle.net/20.500.13028/6476La investigación se planteó analizar como la desnutrición infantil influye en el crecimiento económico del Perú durante el 2010 al 2019. Donde el de tipo fue descriptivo, mientras que el nivel fue explicativo, así como un diseño no experimental, transversal, porque se realizó sin manipular variables, y también se basó fundamentalmente en observaciones de fenómenos. El tamaño de la muestra en la investigación se realizó mediante observaciones anuales considerando los periodos del 2010 a 2019. Para ello, utilizaremos la relación entre las dimensiones de las variables y los indicadores. De esta manera, se comprobó que, la desnutrición infantil no afecta al crecimiento económico del Perú durante el 2010 al 2019.The research was proposed to analyze how child malnutrition influences the economic growth of Perú during 2010 to 2019. Where the type was descriptive, while the level was explanatory, as well as a non-experimental, transversal design, because it was carried out without manipulating variables, and was also based primarily on observations of phenomena. The size of the sample in the research was made through annual observations considering the periods from 2010 to 2019. To do this, we will use the relationship between the dimensions of the variables and the indicators. In this way, it was found that child malnutrition does not affect the economic growth of Perú during 2010 to 2019.application/pdfenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desnutrición infantilCrecimiento económicoPobreza y trabajoChild malnutritionLa desnutrición infantil y su relación con el crecimiento económico del Perú durante el 2010 al 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01