DOCTORADO
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3209
Examinar
Examinando DOCTORADO por Autor "Aquije Muñoz, Nelly Rosario"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Factores sociofamiliares y el consumo de alcohol en los adolescentes de la institución educativa particular; “Jesús Maestro” Ica en el período julio-diciembre 2017(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2017) Carlos Cruces, Héctor William; Aquije Muñoz, Nelly RosarioEl presente estudio titulado “Factores sociofamiliares y el consumo de alcohol en los adolescentes de la institución educativa particular; “Jesús Maestro” Ica en el período julio-diciembre 2017”, tuvo como objetivo determinar los factores socio familiares y su influencia en el consumo de alcohol de los adolescentes en la Institución Educativa Particular “Jesús Maestro”. Nuestra investigación tuvo un enfoque descriptivo, no experimental, cuantitativo de corte transversal. Se trabajó con una población constituida por 1108 adolescentes que asisten a la institución particular privada “Jesús Maestro” aplicando una muestra aleatoria simple estratificada. La edad de los alumnos oscila entre los 15 a 17 años 56%(98). Los factores familiares fueron favorables alcanzando 66%(115) destacándose que 80%(139) tiene familia nuclear, 82%(142) califican de buena su relación familiar, 79%(137) mencionó que no existe violencia en casa, y el 86%(150) menciona que no existe antecedente familiar respecto a consumo de alcohol. Del 100% de adolescentes encuestados que consumen alcohol según edad de inicio fue antes de los 15 años alcanzando 73%(127) y la causa del consumo por primera vez fue por curiosidad alcanzando 94%(164) sin embargo el consumo actual es por presión de los amigos en el 97%(169). Del 100% de adolescentes encuestados que consumen alcohol, existe un 55.7% (97) que tiene un alto consumo, un 23.7% (41) tiene un consumo medio y solo el 20.6% (36) tiene un consumo bajo. ----- This study entitled "Factors family and the consumption of ALCOHOL in the ADOLESCENTS of LA institution educational PARTICULAR;" Master JESUS' ICA-Jul-Dec 2017, aimed at identifying the factors partner family and its influence on alcohol consumption of adolescents in the educational institutions Particular "Jesús Maestro”. Our research took a cross-sectional descriptive, experimental, quantitative approach. We worked with a population consisting of 1108 adolescents who attend the particular private institution "Master Jesus" by applying a stratified simple random sample. The age of students ranges between 15 to 17 years 56% (98). Familial factors were favourable to reaching 66% (115) highlighting that 80% (139) has nuclear family, 82% (142) qualify good their family relationship, 79% (137) mentioned that violence at home, and 86 there had been no % (150) mentions that you there is history family with respect to alcohol consumption. 100% of surveyed adolescents who consume alcohol according to age of onset was before the 15 years reaching 73% (127) and the cause of consumption for the first time was by curiosity reaching 94% (164) however the current consumption is for peer pressure in 97% (169). 100% of surveyed adolescents who consume alcohol, there is a 55.7% (97) which has a high consumption, a 23.7% (41) has a medium and only 20.6% (36) has a consumption low.Ítem Acceso Abierto Nivel de formalización de micro y pequeñas empresas y cultura tributaria en los comerciantes de una provincia del Perú, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Aparcana Quispe, Juan Carlos; Aquije Muñoz, Nelly RosarioLa investigación se plateo como objetivo determinar la relación entre el nivel de formalización de micro y pequeñas empresas con la cultura tributaria en los comerciantes de una provincia del Perú, 2023. La estrategia metodológica adoptó un enfoque utilitario cuyo fundamento se basó en la teoría, así mismo corresponde a un estudio de cohorte prospectivo de nivel correlacional, de diseño No experimental - sub grupo correlacional. La muestra de estudio quedo integrada por 342 comerciantes, empleo el muestreo casual o fortuito. Los instrumentos de registro de datos se empleó el cuestionario de formalización de las MYPES y cuestionario sobre nivel de cultura tributaria. En cuanto a los resultados descriptivos sobre Nivel de formalización de micro y pequeñas empresas un 44.74% se encuentra en un nivel informal mientras que la cultura tributaria un 64.62% se ubica en el nivel medio, en cuanto a lo inferencial se evidencia un p valor (Sig =0,000) menor al valor de significancia 0,05, de tal forma que se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1); por lo tanto, el nivel de formalización de micro y pequeñas empresas se relaciona de forma directa con la cultura tributaria en los comerciantes de una provincia del Perú, 2023.