Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Abregu Hurtado, Karina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores Relacionados a la Infección por Chlamydia Trachomatis, Hospital Santa María del Socorro Ica del 2011 A 2016
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, 2017) Abregu Hurtado, Karina; Uchuya Donayre, Rosa María; Cucho Gerónimo, Jhonatan Manuel; Meza León, Jesús Nicolasa
    OBJETIVO: Determinar los factores relacionados a Infección por Chlamydia trachomatis, del Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo del 2011 al 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, que incluyó a pacientes mujeres mayores de 18 años, con diagnóstico de Chlamydiasis que fueron atendidos en el servicio de ginecología del Hospital de Santa María del Socorro de Ica, del 2011 al 2016, se usó estadística descriptiva. RESULTADOS: De 118 pacientes con infección por Chlamydia trachomatis, el 38,10 % de las pacientes tenían entre 20 a 29 años de edad, el 34,75 % casadas, un 70,34 % de ellos estudiaron secundaria, 39,83 % ocupación ama de casa, 46,61% usaron ampollas anticonceptivas, 84,75 % presentaron antecedentes de alguna infección de transmisión sexual, el 66,95 % presentaron inestabilidad de pareja sexual, 44.92 % iniciaron sus relaciones sexuales de 16 años a menos, el 79,66 % presentaron 4 a más parejas sexuales, 70,34 % tuvieron de 3 a 4 parejas sexuales en el último año, 92,10 % de las mujeres practicaron sexo vaginal, 80,50 % realizaron relaciones sexuales sin protección de condón, el 77,12 % no se realizaron higiene antes y después del acto sexual; se relacionaron con la aparición de Chlamydiasis. CONCLUSIÓN: Se evidencia la relación de la presencia de Chlamydiasis con los siguientes factores: Edad, mujeres casadas, escolaridad secundaria, ama de casa, uso de ampollas anticonceptivas, el antecedente de alguna infección de transmisión sexual, inestabilidad de pareja sexual, inicio de relaciones sexuales de 16 años a menos, 4 a más parejas sexuales, 3 a 4 parejas sexuales en el último año, mujeres que practicaron sexo vaginal, realizaron relaciones sexuales sin protección de condón, no se realizaron higiene antes y después del acto sexual

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar