Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Acedo Gutierrez, Karla Jannyre"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
    (Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica, 2014) Acedo Gutierrez, Karla Jannyre; Silva Huamán, Keyla Carolina; Quispe Quispe, Zonia
    El presente trabajo de investigación titulado: Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolescentes de la I.E Miguel Grau Seminario de Pisco-2014. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos y las acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolescentes del quinto año de secundaria de la I.E Miguel Grau Seminario de Pisco- 2014. Materiales y métodos: Descriptivo, de enfoque cuantitativo, correlaciona! y de corte transversal. Técnica: La encuesta, y el instrumento recolector que se aplico fue un cuestionario de elaboración propia con 33 preguntas de opción múltiple, confiabilizado con alfa de crombach 0.852, validado por expertos con índice, 0.933. Resultados: El conocimiento de los métodos anticonceptivos es bajo en 33.4%de los adolescentes, medio 36.2%, y alto en 30.4%.Las acciones para la prevención del embarazo precoz son inadecuadas en el 63.8%y 36.2% son adecuadas. 78.3% utiliza métodos anticonceptivos, 88.4% han tenido relaciones sexuales, 24% usan píldoras o inyectables, 48.1% usan siempre métodos anticonceptivos, 87% recibieron información sobre los métodos (36.7% de internet o amigos), el promedio de edad es 16 años, 58% de sexo femenino, 42% masculino, 73.9% viven con sus padres 26.1% con otros familiares; 42% trabajan y estudian. Conclusión: No se encontró relación estadística significativa entre el conocimiento respecto de los métodos anticonceptivos y las acciones para la prevención del embarazo precoz (x2 1.98). Sugerencias: Llevar acabo el fortalecimiento de los programas de educación sexual, en coordinación con el director de la institución educativa, la municipalidad, el hospital, los padres de familia y las facultades de enfermería de las universidades.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar