Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Anicama Tanta, Jose Alberto"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Gestión del manejo de residuos sólidos para su aprovechamiento en las tiendas comerciales Tottus, Lima, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Anicama Tanta, Jose Alberto; Martinez Hernandez, Jaime Antonio
    La presente investigación titulada “Gestión del manejo de residuos sólidos para su aprovechamiento en las tiendas comerciales Tottus, Lima, 2023”, partió del siguiente problema ¿En qué medida es significativa la Gestión del manejo de residuos sólidos para su aprovechamiento en las tiendas comerciales Tottus?, tuvo como objetivo general, Gestionar el manejo de residuos sólidos para su aprovechamiento en las tiendas comerciales Tottus, Lima. La población estará conformada por los trabajadores del Hipermercado Tottus El método empleado en la investigación fue el tipo longitudinal-descriptivo, con diseño de investigación experimental de nivel descriptivo, que recogió la información en un periodo especifico que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario, el cual estuvo constituido por preguntas para el manejo de residuos se consideró un cuestionario tipo escala Likert siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca, que brindaron información acerca de la gestión y manejo de los residuos sólidos en la tienda comercial Tottus, los resultados se representan gráficamente y textualmente. El hipermercado Tottus tiene deficiencias en la separación y uso de los residuos sólidos, a través de la estipulación de esta propuesta de manejo de residuos, Se da preferencia a estos problemas mencionados antes, cumpliendo los objetivos metodológicos y aportando propuestas concretas de mejora o mitigación de estas deficiencias. El manejo de la recolección de residuos sólidos se analiza a través del monitoreo observacional desde su actividad de generar, tales como la sección de frutas, verduras, carnes (pollo) y pescados, que generan alrededor del 85% de los residuos sólidos, en su mayoría orgánicos, a los que se suman cartón, papel, plástico, entre otros, que representan el 15%.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar