Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bonifacio Quispe, Ever Pablo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Complicaciones materno perinatales en gestantes sometidas a inducción del trabajo de parto - Hospital Regional de Ica 2022-2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Bonifacio Quispe, Ever Pablo; Meza León, Jesús Nicolasa
    Determinar las complicaciones materno perinatales en gestantes sometidas a inducción del trabajo de parto – Hospital Regional de Ica 2022-2023. Estudio de tipo observacional, trasversal, retrospectiva y analítica de enfoque cuantitativo aplicado en 64 gestantes que fueron sometidas a inducción del trabajo de parto culminando en parto vaginal, durante los años 2022 al 2023, de donde se obtuvo un grupo de 56 gestantes que fueron inducidas al trabajo de parto en comparación con 56 gestantes no sometidas a inducción que culminaron en parto vaginal. La hipertonía uterina tiene una prevalencia en los casos de 23,1% mientras que en el grupo control la prevalencia es de 3,6% con p= 0,002 OR=8,2 (IC95%:1,7-38,1), la prevalencia general de hipertonía uterina fue de 13,4%. El parto precipitado como complicación en la inducción del parto se relación con el periodo expulsivo corto en el 30,4% de los casos mientras que en el grupo control se presentó en el 8,9% con p= 0,004 OR=4,4 (IC95%:1,5-13,1), el periodo expulsivo corto se presentó a nivel global en el 19,6%. La hemorragia postparto las gestantes con inducción de trabajo de parto con sangrado dentro de las primeras 24 horas mayor de 500ml que presentó un 28,5%, mientras que el grupo control presentó un 14.3% con p= 0,006 OR=7,1 (IC95%:1,4-16,7), La hemorragia postparto se representa un 21.4%. El Apgar bajo se presentó en el 12,5% de toda la muestra, el 21,4% de niños cuyas madres fueron sometidas a inducción del trabajo de parto nacieron con Apgar bajo p= 0,004 OR=7,3 (IC95%:1,6-34,7). El cefalohematoma se presentó en el 23,2% de niños cuyas madres fueron sometidas a inducción del trabajo de parto, y en el 5,4% de niños cuyas madres no fueron inducidas, p= 0,007 OR=5,3 (IC95%:1,4-19,9), El cefalohematoma se presentó en el 14,3% de toda la muestra. Las complicaciones materno perinatales en gestantes sometidas a inducción del trabajo de parto – Hospital Regional de Ica 2022-2023 son la hipertonía uterina, periodo expulsivo corto, hemorragia postparto, Apgar bajo y cefalohematoma.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar