Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carmona Ramirez, Deborah Margot"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El tipo de taurodontismo en radiografías panorámicas digitales de pacientes que acuden al área de tomografía oral y maxilofacial de la clínica odontológica de la UNICA, Ica- Perú 2019
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Arango Cruz, Carlos Rhonald; Carmona Ramirez, Deborah Margot; Samanez Talaverano, Jimena; Lara Huallcca, Clemente Candelario
    El taurodontismo es una alteración anatómica y morfológica en la forma del diente. El aspecto más importante de esta rara entidad son las posibles dificultades encontradas al realizar diversos tratamientos, entre ellos el de endodoncia. De esta forma la presente investigación se planteó el objetivo de determinar el tipo de taurodontismo en radiografías panorámicas digitales de pacientes que acuden al área de Tomografía Oral y Maxilofacial de la clínica odontológica de la UNICA, Ica- Perú 2019. La investigación fue de tipo transversal, observacional y relacional, realizándose en 120 radiografías panorámicas digitales, pertenecientes a diferentes grupos etarios y de ambos sexos de pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la U.N.S.L.G. – Ica, durante un semestre académico del 2019. Los resultados evidenciaron que la relación entre el tipo de taurodontismo y la edad fue estadísticamente significativa (p<0,05), mientras que la relación entre el tipo de taurodontismo y sexo no fue estadísticamente significativa (p>0.05), además la relación entre el tipo de taurodontismo y la ubicación anatómica no mostraron resultados estadísticamente significativos (p>0.05). Asimismo, a nivel de los resultados correspondientes a la prevalencia del tipo de taurodontismo encontrado el 30.8% de las radiografías panorámicas presentaron signos de hipotaurodontismo, 0.8% de mesotaurodontismo y 0.8% de hipertaurodontismo. Se concluye que el tipo de taurodontismo más prevalente fue el hipotaturodontismo, además que el uso de la tomografía computarizada de haz cónico podría dar una evidencia más concluyente por ofrecer un diagnóstico cuantitativo del grado de taurodontismo presente.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar