Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cavero Tang, Maria Isabel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores administrativos del Poder Judicial de Ica - Año 2019
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Cavero Tang, Maria Isabel; Acasiete Aparcana, Manuel Antonio
    El desarrollo de la presente tesis, tuvo como propósito Determinar la influencia que existe entre el Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en los Trabajadores Administrativos del Poder Judicial de Ica, sede principal año 2019. Para lo cual, se fundamentó la problemática con el marco teórico correspondiente, donde se considera al clima organizacional como los patrones recurrentes de comportamiento, actitudes y sentimientos que caracterizan la vida en la organización y la Satisfacción Laboral se entiende como la sensación de sentirse bien dada las condiciones de trabajo, reconocimiento y recompensa por el esfuerzo realizado. En tal sentido, por el tratamiento de los datos la investigación fue de tipo Cuantitativa, según ciencia fue de tipo fáctica, en cuanto a la realidad o hechos concretos y por el tiempo de los datos se considera como una investigación retrospectiva. Por su parte, de acuerdo al rigor científico y metodológico la tesis fue de nivel Descriptiva – Explicativa, de diseño no experimental de corte transaccional. La población de estudio estuvo constituida por 141 trabajador administrativo, siendo la muestra de 102 trabajadores, la misma que fue calculada a un nivel de confiabilidad del 95% y un margen de error del 5%. Entonces, para el caso las técnicas que conllevaron a recolectar los datos fueron la encuesta y el análisis documental, teniendo como instrumentos el cuestionario, libros, reglamentos, leyes, etc. Mientras que las técnicas que permitieron procesar los datos, analizar e interpretar los resultados fueron: la organización y clasificación de datos, tabulación de datos, cuadros y representaciones estadísticas, Chi – cuadrado y el programa estadístico SPSS. En consecuencia, para comprobar estadísticamente las hipótesis se aplicó la técnica del CHI – CUADARADO, lo que permitió establecer la siguiente conclusión general: Existe influencia directa y significativa entre el Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en los Trabajadores Administrativos del Poder Judicial sede principal de Ica, correspondiente al año 2019 en cuanto a la estructura, autonomía, relaciones interpersonales, recompensa por el esfuerzo realizado e identidad institucional.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Desafíos de la gestión del talento humano y la productividad del Poder Judicial de Ica - Sede Central, año 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Cavero Tang, Maria Isabel; Acasiete Aparcana, Manuel Antonio
    La investigación tuvo como objetivo Determinar la influencia de los desafíos de la Gestión del Talento Humano en la productividad del Poder Judicial de Ica – Sede Central, año 2020; para el caso la problemática se fundamentó con el marco teórico correspondiente. En lo que respecta a la estrategia metodológica, la tesis es de tipo Básica y cuantitativa, por el análisis del conocimiento y tratamiento de los datos de campo; de nivel descriptiva – explicativa en relación a identificación de los elementos de la realidad y relación causa – efecto de la problemática, siendo el diseño el no experimental de corte transversal. La población de estudio, estuvo integrada por 152 trabajadores del Poder judicial de Ica, resultando como muestra 109 trabajadores de los diferentes regímenes laborales. En cuanto a las técnicas de recolección de datos se consideró a la encuesta y el análisis documental; en tanto para procesar la información se utilizó a la organización, codificación y tabulación de datos, además de la estadística descriptiva para presentar los resultados mediante tablas y graficas correspondientes; luego para comprobar estadísticamente las hipótesis al 95% de confiabilidad y margen de error del 5% se utilizó la técnica del Chi cuadrado. Entonces, los resultados conllevaron a la conclusión general: Los desafíos de la Gestión del Talento Humano referente al teletrabajo, tecnología de la información y comunicación, proactividad, procesos, sostenibilidad y desarrollo del trabajador influyen en la productividad del Poder Judicial de Ica – Sede Central.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar