Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Conde Fernandez, Diego Adrian"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Caracterización fisicoquímica y bacteriológica del agua marina en la zona litoral costera para recreación de contacto primario, Punta Lomitas, Ocucaje, Ica, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Conde Fernandez, Diego Adrian; Córdova Mendoza, Pedro
    Objetivo, “fue caracterizar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua marina en la zona litoral costera para garantizar la seguridad la recreación de contacto primario, Punta Lomitas, Ocucaje, Ica”. Material y Métodos, se llevó a cabo el muestreo de agua en la playa de Punta Lomitas y se analizaron varios parámetros fisicoquímicos, incluyendo temperatura, pH, conductividad eléctrica, concentración de oxígeno disuelto y se realizó análisis bacteriológicos para determinar la presencia de coliformes totales. Los métodos utilizados se basaron en normativas recomendadas por APHA, AWWA y WEF. Resultados, indicaron que los niveles de aceites y grasas en 4.7 mg/L, la Demanda Química de Oxígeno (DQO) en 23.0 mg/L y la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) en 6.00 mg/L. Los sólidos suspendidos en 21.0 mg/L. El pH del agua en 7.9 unidades, mientras que la conductividad eléctrica registró 51.0 uS/cm. La temperatura del agua fue de 18.2°C, y el oxígeno disuelto se midió en 6 mg/L. Además, los coliformes totales se cuantificaron en 85.15 NMP/100 ml. Discusión, Si bien es importante destacar la influencia de las condiciones climáticas y las estaciones en la dinámica del turismo, también es valioso observar que, incluso dentro de estas estaciones, se registra una tendencia a la disminución del número de visitantes a medida que avanzamos en el tiempo. Se puede destacar cómo la combinación de factores estacionales y la calidad del agua puede influir en la afluencia de visitantes turísticos en Punta Lomitas. Conclusión, que la playa Punta Lomitas ofrece condiciones ideales para que los visitantes y turistas disfruten de manera segura de este atractivo turístico, con la certeza de que la “calidad del agua marina” está en conformidad con los estándares requeridos.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar