Examinando por Autor "Coria Aparcana, Nadia Jesus"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Prevalencia, efectos adversos y percepción sobre las bebidas energéticas en estudiantes de farmacia de una universidad peruana(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Coria Aparcana, Nadia Jesus; Pacheco Bertolotti, Norma CeciliaAnalizar la prevalencia, efectos adversos y percepciones sobre las bebidas energéticas en estudiantes de Farmacia de una Universidad Peruana Estrategia metodológica. Investigación Cuantitativa, descriptiva. Diseño no experimental, transeccional. Muestra, 94 estudiantes que estuvieron cursando sus estudios en el semestre 2023- 1 y que aceptaron participar respondiendo la encuesta virtual. Muestreo por racimos. Técnicas, encuesta online, anónima voluntaria. Instrumentos. Cuestionario generado a través de Google Forms. Resultados y conclusiones. Participación de estudiantes de Farmacia con mayor representatividad femenina (71,3 %). El grupo etario de 21 a 24 años, representa el 72,3 %. Un 63,0 % de estudiantes de sexo masculino habían consumido este tipo de sustancias frente a un 37,3 % de personas de sexo femenino, la diferencia es estadísticamente significativa. La preferencia de consumo sobre un determinado tipo de bebida no muestra una tendencia, los productos en el mercado se distribuyen las preferencias de los estudiantes con valores diferenciales no significativos. Un 42,2 % manifiesta que el consumo de bebidas energéticas no les ha producido efectos adversos. La percepción más acentuada: 51,2 % y 80,0 % esta relacionada a la mejora en rendimiento académico y deportivo, respectivamente. El 26,7 % manifiesta insomnio, cansancio el 13,3 %; irritación/tensión y nerviosismo el 8,9 %; algunos efectos cardiovasculares: 11,1 % y problemas gastrointestinales: 13,3 %. La mayor parte de los consumidores (76,6 %) “no recomendaría” a sus amigos el uso de este tipo de productos.