Examinando por Autor "Espino Perez, Brillit Karina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Método anticonceptivo inyectable y ganancia de peso en usuarias atendidas en el Centro de Salud Los Aquijes, Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Espino Perez, Brillit Karina; Hernández López, Miguel ÁngelDeterminar la relación que existe entre el método anticonceptivo inyectable y la ganancia de peso en usuarias atendidas en el Centro de salud Los Aquijes, Ica, 2023. Método. Diseño no experimental, de nivel relacional y el tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal. La técnica empleada es la documental con historias clínicas. El instrumento fue la ficha de recolección de datos. La muestra fue de 105 usuarias. Resultados. Un 92.4% de usuarias presentan relación del método anticonceptivo inyectable y la ganancia de peso, 46.7% tienen tiempo de uso del método anticonceptivo inyectable de 6 meses ganando peso entre 1 a 3 Kg., 17.1% tienen tiempo de uso del método anticonceptivo inyectable de 7 a 12 meses ganando peso entre 1 a 3 Kg. y 28.6% tienen tiempo de uso del método anticonceptivo inyectable de 7 a 12 meses ganando peso entre 4 a 6 Kg. Existe una correlación entre el método anticonceptivo inyectable y la ganancia de peso con X2 = 66.08 6 a P=<0.05; así mismo una correlación entre el método anticonceptivo inyectable mensual y la ganancia de peso con X2 = 105.000a P=<0.05 y entre el método anticonceptivo inyectable trimestral y ganancia de peso con X2 = 50.746a P=<0.05. Conclusiones. Existe relación directa y significativa entre el método anticonceptivo inyectable y la ganancia de peso en usuarias atendidas en el Centro de Salud Los Aquijes, Ica, 2023 según las fichas de recolección de datos.