Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gallegos Gonzales, Alex Brayan"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Rol del químico farmacéutico en el desarrollo de la farmacovigilancia postvacuna COVID-19 en establecimientos farmacéuticos
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Gallegos Gonzales, Alex Brayan; Matta Negri, Haydee Del Carmen
    Desde los finales del 2019, empezaron brotes de una infección viral de fácil transmisión que empezó a extenderse a nivel mundial, siendo importante la labor del personal de salud para aplacar y mejorar el estado de salud de la población. La investigación se realizó con el fin de identificar como desarrolla su rol en la farmacovigilancia el Químico Farmacéutico en los establecimientos farmacéuticos post-vacuna covid-19. El método que se siguió para el desarrollo de la investigación fue descriptivo, no experimental; con una muestra 65 Químicos Farmacéuticos, las técnica fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario objetivo que constó de 30 preguntas y fue analizado con el programa SPSS para la obtención de datos cuantificados. Se revisó de qué manera llevan a cabo el sistema de aseguramiento de calidad en sus establecimientos de salud y verificamos una respuesta positiva del 69.8% entre los Químicos Farmacéuticos participantes, esos datos se obtuvieron al analizar los resultados. Por otro lado cuando se analizó la infraestructura y equipamiento que poseen a disposición y usan para desarrollar su labor en sus respectivos establecimientos farmacéuticos se obtuvo un 57.4% con ello se diagnosticó que aún no se encuentran preparadas a su totalidad para llevar acabo la farmacovigilancia de una manera correcta, el problema recae en presupuesto y planes para mejorar el servicio de salud. Al analizar aspectos relacionados al manejo, uso y generación de los POEs apropiados, necesarios para desempeñar y cubrir los requisitos en el desarrollo de la farmacovigilancia post vacunación identificamos que el 58.6% de químicos indica que en sus centros de labores los tienen disponibles, los actualizan y manejan para desempeñar el trabajo organizado y sistemático favoreciendo el buen servicio a la comunidad. La gestión de las sospechas de las reacciones adversas (68.35%) de Químicos Farmacéuticos si indicaron que lo desarrollan de una manera completa, reportando, notificando y dándole mucho énfasis al seguimiento, vigilancia y mejora del servicio. Por último el 55.4% completa a totalidad con el informe periódico vii de seguridad como es requerido por las autoridades nacionales, cumpliendo a cabalidad y responsabilidad esa función desde sus respectivos cargos en los establecimientos farmacéuticos. En el estudio se identificó con claridad cómo llevan a cabo el desarrollo del rol en la Farmacovigilancia el Químico Farmacéutico en los establecimientos farmacéuticos post-vacuna Covid-19, los químicos forman parte activa del sistema y son incluidos en la toma de decisiones.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar