Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huamaní Licas, Máximo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aprendizaje de la matemática aplicada utilizando las tecnologías de la información y comunicación en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, año 2019
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Morales Almora, Jose Luis; Huamaní Licas, Máximo
    En la presente investigación intitulado "Aprendizaje de la matemática aplicada utilizando las tecnologías de la Información y Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, año 2019, el objetivo principal es establecer la correspondencia existente entre el uso de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y el aprendizaje de la Matemática Aplicada por los alumnos de la Facultad de Ciencias, como muestra de estudio se tomo toda población de alumnos que cursaron la asignatura Análisis Numérico del VII ciclo, cuarto año, año académico 2019-I de la E.A.P. de Matemática e Informática y la asignatura Modelos de Optimización del VIII ciclo, cuarto año académico 2019-II de la E.A.P. de estadística siendo un total de 29 alumnos, el responsable del dictado de estas asignaturas fue el autor de esta investigación. Al inicio de clases de ambas asignaturas se le tomo una encuesta de entrada de onde (11) preguntas de respuesta dicotómicas. En el transcurso del distado de estas asignaturas se observo que un grupo de control de alumnos poco le interesaba el uso de los Software libres de Matemática Aplicada, el grupo experimental si mostro mucho interés y lo bueno que contaban con su propia computadora y laptop; se evaluó y se tuvo el promedio final que refleja el aprendizaje de la Matemática Aplicada; luego se desarrollo una encuesta la cual constaba de trece (13) preguntas de respuestas en la escala de Likert para establecer el grado del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Concluyéndose que no existe el grado de relación entre el uso de las Tics y el aprendizaje de la Matemática Aplicada en los alumnos de la Facultad de Ciencias
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Enseñanza de sistema de ecuaciones lineales usando Geogebra y la eficiencia en el logro del rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Ingeniería Química y Petroquímica de la Universidad San Luis Gonzaga, 2018
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Missa Franco, Lludy Eladia; Huamaní Licas, Máximo
    El presente trabajo de investigación, tiene la finalidad de determinar de qué manera usando el software Geogebra en la enseñanza de Sistema de Ecuaciones Lineales influye en su rendimiento académico en los estudiantes del II ciclo 2018-II de la Facultad de Ingeniería Química y Petroquímica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga. El tipo de investigación es básica de nivel correlacional con un diseño no experimental teniendo una población de 158 estudiantes se tomo una muestra de 112 formándose cuatro grupos de estudio de 28 estudiantes, un grupo de control y tres grupos experimentales, en la que se aplicó una prueba inicial y una prueba final se evaluó los temas de producto de matrices, inversa de una matriz y la solución de sistema de ecuaciones lineales, la media obtenida en sus calificaciones en la prueba inicial de los estudiantes del grupo de control y de los grupos experimentales no se encuentran diferencias significativas pero sin embargo con la enseñanza de la utilización del software Geogebra se encuentran que la media de sus calificaciones se observa y comprueba un aumento significativo en la prueba final, esto se muestra en la confiabilidad de la prueba de t- Student, en la investigación, además se consideró un nivel de significancia del 5% y un nivel de confianza del 95%, se utilizo el programa Excel para el análisis inferencial. El desarrollo de la tesis es determinar lo importante que es el software Geogebra para los docentes de matemáticas, que es mejorar su enseñanza usando esta herramienta y un buen aprendizaje en los estudiantes, enriqueciendo sus conocimientos. A partir de esta investigación, se podrían desarrollar nuevos trabajos que exploren otras aplicaciones del software Geogebra.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Nivel de aprendizaje de la Unidad de Matemática en los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2018
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Missa Franco, Alex Radomir; Huamaní Licas, Máximo
    El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre el nivel de aprendizaje de la unidad de Matemática y los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2018. Método: Tipo fue Aplicada, el nivel fue descriptivo-correlacional y el diseño No experimental. Resumen: El 62.0% de los alumnos si cree que las Matemáticas son esencialmente un conjunto de conocimientos; para el 50.3% las Matemáticas son esencialmente una manera de pensar y resolver problemas; en el 49.7% se entiende que las Matemáticas no necesitan tener un significado para saber de qué se tratan; el 57.0% el conocimiento de las Matemáticas fundamentalmente es fijo e inmutable; para el 66.9% en la matemáticas se trabaja siempre aislados unos de otros; en el 55.5% su nivel de aprendizaje de la unidad de matemática se ha incrementado y en el 59.8% si comprende lo explicado por el docente sobre la matemática en clases. Conclusión: De los resultados obtenidos concluimos que la relacion entre el nivel de aprendizaje de la unidad de matemática y los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, se ha incrementado, al 55.5% siendo significativo su crecimiento.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar