Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huamani Rojas, Sergio Alexis"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis y diseño geométrico del camino rural "Collpa - Santa Rosa km 0+000 al 5+071.90", para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular en el distrito de Manta, provincia y departamento de Huancavelica - 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Huamani Rojas, Sergio Alexis; Alcázar Gonzales, Alfredo Miguel
    La construcción de caminos es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo nacional, en especial de nuestro país Perú, cuya geografía diversa y agreste que le caracteriza, los pueblos se encuentran muy dispersos de manera que el acceso a los mercados nacionales no es fácil y por ende su desarrollo y bienestar social se ve mermado porque la red vial que los articula es insuficiente o se encuentra en mal estado. Según RIVERA, Julián (2,015): “La red de carreteras de un país es vital para su desarrollo y crecimiento, porque es el único medio de transporte de personas y mercancías. En un país con un transporte bien desarrollado, los costos de transporte son menores, mientras que, en esta zona, los desvíos permanentes o el deterioro de las carreteras aumentarán los costos de transporte ... Si las vías de comunicación de un país no son suficientes para que la población satisfaga sus necesidades básicas, entonces Ciudadanos es poco probable que enfrenten una mejora económica y una disminución de las tasas de pobreza ...” (udep.edu.pe, 2015) Asimismo, el Plan estratégico del Programa de Caminos Rurales (PCR) del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, “Las actividades en las zonas rurales (proyectos de infraestructura vial) tienen como objetivo reducir la pobreza rural y aumentar ... el acceso a servicios confiables para la infraestructura vial rural (caminos transitables), lo que hará que los pueblos y ciudades rurales estén más integrados, y el desarrollo de las actividades productivas. El aumento de los activos productivos de los pobres y el acceso a los mercados y servicios públicos ...” (MTC, 2002) En ese sentido es que esta investigación se enmarca en la política nacional para aportar a una necesidad básica de los pueblos rurales.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar