Examinando por Autor "Huayanca Carrasco, Pirina Xiomara"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Adherencia al tratamiento antineoplásico oral, en pacientes tratados en el Hospital Regional de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Huayanca Carrasco, Pirina Xiomara; Valenzuela Herrera, Rita LucyObjetivo. Analizar en qué medida se presenta adherencia al tratamiento antineoplásico oral, en pacientes tratados en el Hospital Regional de Ica. Estrategia metodológica. Estudio cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental. Muestra: pacientes mayores de edad con diagnóstico de cáncer y con al menos tres meses de tratamiento con antineoplásicos orales, se aplicó muestreo casual. Se utilizó una encuesta estructurada y el cuestionario validado de adherencia Martín-Bayarre-Grau (MBG). El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva, medidas de tendencia central y dispersión. Resultados. El 64.3% de los pacientes fueron varones y el grupo etario predominante fue de 51 a 70 años (46.4%). En cuanto a la adherencia terapéutica, el 46.4% presentó buena adherencia y el 53.6% adherencia parcial; no se reportaron casos de mala adherencia. El puntaje promedio fue de 38.11 (DE: 4.6). El 60.7% de los pacientes reportó acceso continuo a los medicamentos, mientras que un 39.3% señaló acceso esporádico. Asimismo, el 67.9% manifestó haber experimentado al menos un efecto adverso relacionados al tratamiento, siendo los más frecuentes la gastritis, el malestar general y la diarrea. Conclusiones. La adherencia terapéutica al tratamiento antineoplásico oral en la población estudiada se encontró en un nivel intermedio, con una proporción importante de pacientes con adherencia parcial. Factores como el acceso irregular a medicamentos, la presencia de efectos adversos y la ausencia de apoyo familiar influyen negativamente en la adherencia.
