Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Laura Yaya, David Gregory"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Nivel de contaminación sonora generado por el tránsito vehicular y la percepción de la población en la panamericana sur, Santa Cruz, San Andrés, Pisco, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Laura Yaya, David Gregory; Córdova Barrios, Isis Cristel
    Determinar el nivel de contaminación sonora generado por el tránsito vehicular en la Panamericana Sur contribuye significativamente en la percepción de la población en Santa Cruz, San Andrés, Pisco, 2022. Material y Métodos el estudio realizado de tipo observacional-prospectivo-longitudinal, nivel descriptivo, diseño experimental, la investigación aplicada. Resultados, Los resultados revelaron que algunos puntos de monitoreo en zonas residenciales excedían los límites permitidos, indicando una situación de incumplimiento en términos de exposición al ruido. Además, se observó que las zonas industriales presentaban niveles de ruido por encima de los estándares establecidos. Estos hallazgos resaltan la existencia de un problema de contaminación sonora en la región. Discusión, En la discusión de los resultados, se enfatizó la necesidad de implementar medidas de control y mitigación adecuadas para reducir la contaminación sonora y proteger la calidad de vida de la población. Se recomendaron acciones como la construcción de barreras acústicas, la regulación del tráfico y la promoción de sistemas de transporte más sostenibles. Conclusión, este estudio evidenció la existencia de niveles preocupantes de contaminación sonora en la región de estudio. Es necesario tomar medidas inmediatas para abordar esta problemática y promover un entorno sonoro saludable. La implementación de acciones de control y mitigación, junto con la sensibilización de la población, son fundamentales para mejorar la calidad de vida de la comunidad afectada por la contaminación sonora generada por el tránsito vehicular.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar