Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lopez Huamani, Rene Yerson"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Valor intrínseco terapéutico y características de los medicamentos más vendidos en un establecimiento farmacéutico privado, Puquio - Ayacucho. 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Lopez Huamani, Rene Yerson; Calle Vilca, Luis Alejandro
    Evaluar el valor intrínseco terapéutico y las características de los medicamentos más vendidos en un establecimiento farmacéutico privado, Puquio - Ayacucho. 2023. Investigación Cuantitativa. Diseño descriptivo, no experimental, transversal. Muestra, veinticinco medicamentos (genéricos y de marca) más vendidos en un establecimiento farmacéutico privado, Puquio - Ayacucho, en el periodo: enero - abril 2023. Muestreo intencional por conveniencia. Instrumento, clasificación propuesta por JR. Laporte, para la determinación del valor intrínseco terapéutico y uso de la literatura médica correspondiente. Cada medicamento consignado en la lista de los más vendidos es una unidad de análisis sea genérico o de marca comercial. Los medicamentos de marca registrada y de prescripción médica constituyeron el 80,0 % de la muestra analizada. Los productos con un solo ingrediente farmacéutico activo fueron el 60,0 %. El 100,0 % son medicamentos que se administran por vía oral. Considerando la clasificación anatómica terapéutica química, el mayor porcentaje (24,0 %) de medicamentos corresponde a medicamentos que interactúan a nivel del sistema nervioso (grupo N). Otro grupo con alto porcentaje (20.0 %) corresponde a medicamentos del grupo R, aquellos que interactúan a nivel del sistema respiratorio. En valor intrínseco terapéutico, el 64.0% de los medicamentos presentan un valor elevado, el 24.0% presentan un valor relativo, y un 12% presentan un valor dudoso/nulo. ----- To assess the intrinsic therapeutic value and characteristics of the best-selling medications in a private pharmacy in Puquio-Ayacucho. 2023. Quantitative research. Descriptive, non-experimental, cross-sectional design. Sample: twenty-five (25) best-selling medications (both generic and brand) in a private pharmacy in Puquio-Ayacucho, during the period from January to April 2023. Intentional convenience sampling. Instrument: classification proposed by JR. Laporte for the determination of intrinsic therapeutic value and use of relevant medical literature. Each medication listed as best-selling is a unit of analysis, whether generic or brand-name. Trademarked and prescription medications constituted 80.0% of the analyzed sample. Products with a single active pharmaceutical ingredient accounted for 60.0%. All medications are administered orally. Considering the anatomical therapeutic chemical classification, the highest percentage (24.0%) of medications corresponds to those interacting at the nervous system level (group N). Another group with a high percentage (20.0%) corresponds to medications in group R, those interacting at the respiratory system level. In terms of intrinsic therapeutic value, 64.0% of the medications exhibit a high value, 24.0% present a relative value, and 12% have a doubtful/null value.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar