Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Melgar Parvina, Lilia Rosa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Erradicación de las moscas de la fruta (Ceratitis capitata y Anastrepha spp.) en la red de trampas tipo Jackson y Multilure en los valles de Caravelí Arequipa 2018
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2020) Melgar Parvina, Lilia Rosa; Astocaza Pérez, Lucio Efrén
    El Departamento de Arequipa, la Provincia de Caravelí, asume que los sectores (Distritos) de Chaparra, Chala Viejo, Yauca, Bella Unión, Acarí y Caravelí, que la muestra experimental, considerándose las trampas JACKSON Y MILTILURE para el muestreo de las moscas de la Fruta (Ceratitis capitata / Anastrepha spp.; Anastrepha distincta), evaluándose en las plantas hospedantes frutícolas (Durazno, Melocotón, Membrillo, Chirimoya, Rocoto, Pacae o Guaba, Níspero del Japón, entre otros), en base al Diseño Experimental en Bloques Completamente al Azar (Randomizados o Aleatorios) Al análisis del suelo, señalo que en los sectores Chaparra, Chala Viejo, Yauca, Bella Unión, Acarí y Caravelí la textura oscila de Franco arenoso a suelos Francos, de pH ligeramente alcalinos, con Temperaturas Medias de 12° -18°C de Enero 2017 a Setiembre 2018, considerados adecuados para el presente estudio. Obteniéndose las siguientes conclusiones: - Las Trampas JACKSON Y MULTILURE son importantes en el ESTUDIO. - En la Dinámica Poblacional de las Moscas de la Fruta destaca la Especie Ceratitis capitata, sigue la Anastrepha distincta y Anastrepha fraterculus. - En número de Moscas (Ceratitis - Anastrepha) en el mes de Abril es Alto y en Setiembre de Baja población - En Número de Moscas (Ceratitis - Anastrepha) en Caravelí es de Mayor población y Acarí de Menor población. - En Número de Moscas (Ceratitis capitata) en el Mes de Abril es Alto y en enero de Baja población. - En Número de moscas (Anastrepha distincta) en Julio es de Mayor número y en Febrero es de Bajo número. - En Número de Moscas (Anastrepha distincta) Yauca es la de Más alta población y Acarí de más baja población. - En Números de Moscas (Anastrepha fraterculus) Abril es el Más Alta población y Enero el mes de más Baja población. - En Número de Moscas (Anastrepha fraterculus) Caravelí es la Más alta población y Acarí el de menor población. - La Relación de Trampas Ml-Mb, Yauca presenta el Mayor Número de Moscas, Chala Viejo la Menor Población en la Relación. - En la relación de Trampas Ml-Mb señala a Martes con Mayor Número de Moscas y Viernes con el Menor Número de Moscas. - En el Porcentaje de Infestación el mes de Enero es el más infestado y Setiembre presenta cero en el porcentaje de frutos infestados por moscas de la fruta. - El distrito de Chaparra es el más infestado y Acarí el de menor infestación con cero %.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar