Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendoza Quispe, Ricardo Kevin"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Diseño del proceso de tratamiento secundario de las aguas residuales de las lagunas de oxidación de Cachiche - Ica, por medio de la Eichhornia crassipes (jacinto de agua)
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2021) Ccapcha Cutimbo, Carlos Martin; Mendoza Quispe, Ricardo Kevin; Yarasca Arcos, Felipe Estuardo
    La presente investigación pretende ir más allá de pruebas a menor escala, es decir, realizar pruebas con dimensiones recomendadas por normas como la Environmental Protection Agency (EPA) y probar su eficiencia en condiciones reales (complejas). Para el desarrollo de la investigación se optó por construir tres lagunas con las siguientes dimensiones: Profundidad: 1.2 m, ancho: 1.5 m (dato propuesto), largo: 1.5 m (dato propuesto), inclinación de talud de 4:1 – vertical: horizontal (dato propuesto), base interior: 0.90 m x 0.90 m (largo x ancho), para poder trabajar en paralelo (en el mismo instante), siendo nuestros parámetros de operación, características y su respectivo rendimiento (promedio): el tamaño y densidad de las plantas (se usaron entre grandes, medianas y pequeñas; y la relación fue de 3.44 Kg de plantas mojadas/m2 de superficie de agua residual), temperatura (en el lecho acuático tuvo una temperatura promedio de 23.73 °C) , altura efectiva de la laguna (0.90 m), la DBO5 (90.20% de remoción), pH (7.57 a 7.92) y el tiempo de retención hidráulica; siendo este a su vez, la única variable (18 días de tratamiento, teniendo máximo rendimiento en el día 14). Además, de otros parámetros complementarios y sus respectivos rendimientos (promedio): Sólidos suspendidos totales (SST, 56.11% de remoción), sólidos sedimentables (SS, de 0.0233 a 0 ml/L/h), conductividad (12.59%), salinidad (12.64%), potencial de óxido reducción (-19.03 a -22.04 mV) y sólidos totales disueltos (STD, 12.64%). Con lo expuesto, se demuestra que esta especie presenta una aclimatación adecuada y un rendimiento considerable, en este tipo de escala.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar