Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Miranda Garcia, Elvis"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación del efecto de la selección en la primera semana en pollitas de postura, sobre la uniformidad, consumo y peso vivo a las 23 semanas
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Miranda Garcia, Elvis; Ibarra Bober, Alicia Nazareth
    El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la crianza sobre el consumo de gallinas durante la primera semana de postura. Metodología de investigación. El estudio fue cuantitativo, transversal y experimental y se llevó a cabo en la finca de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, ubicada en Alto Larán, Chincha del departamento de ICA. Utilizando pollitas bebe divididos en 2 tratamientos, replicándose cada tratamiento en 3 repeticiones durante la fase de crecimiento. Se utilizó un diseño completamente al azar con 150 pollitas por tratamiento y 50 pollitas por unidad experimental. Las pollas que se seleccionaron procedían de estirpes mejoradas obtenidas por la línea Hy line tenían 0 días de edad en levante. En los resultados no hubo diferencias estadísticamente significativas en los pesos iniciales entre tratamientos, pero los pesos en la octava semana fueron: 687.86 g (sin selección), T2: 712.39 (con selección). Los tratamientos con mejores resultados en términos de eficiencia de conversión alimenticia. Seleccione los niveles por separado. Además, hubo una diferencia estadísticamente significativa en el consumo total (solo alimentos balanceados) que oscilaba entre aprox. 1948g a 1956 g Se concluyó que el efecto de la crianza en las primeras semanas de las gallinas ponedoras afectó significativamente el peso, el consumo y la uniformidad. ----- The objective of the research was to evaluate the effect of breeding on the consumption of hens during the first week of laying. Research methodology. The study was quantitative, transversal and experimental and was carried out on the farm of the Faculty of Veterinary Medicine and Zootechnics, School of Veterinary Medicine and Zootechnics of the National University of San Luis Gonzaga, located in Alto Larán, Chincha of the ICA department. Using baby pullets divided into 2 treatments, each treatment being replicated in 3 repetitions during the growth phase. A completely randomized design was used with 150 pullets per treatment and 50 pullets per experimental unit. The pullets that were selected came from improved strains obtained by the Hy line and were 0 days old at the time of breeding. In the results there were no statistically significant differences in the initial weights between treatments, but the weights in the eighth week were: 687.86 g (without selection), T2: 712.39 (with selection). The treatments with the best results in terms of feed conversion efficiency. Select levels separately. Furthermore, there was a statistically significant difference in total consumption (balanced foods only) ranging from approx. 1948g to 1956 g It was concluded that the effect of rearing in the first weeks of the laying hens significantly affected weight, consumption and uniformity.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar