Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno Aybar, Anderson Jair"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de la actividad antiinflamatoria a partir de un gel elaborado a partir del extracto alcohólico de las flores de Lepidium sativum (mastuerzo)
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Moreno Aybar, Anderson Jair; Guevara Escalante, Mario Leonardo
    El objetivo de la tesis fue determinar la actividad antiinflamatoria del gel elaborado a partir del extracto alcohólico de las flores de Lepidium sativum (mastuerzo). Del material vegetal se recolectaron 8 Kg de flores de Lepidium sativum (mastuerzo). en el distrito de Nuevo imperial, provincia de Cañete. Seleccionándose las de mejor condición, se secaron a la sombra y después de 4 semanas en estufa a 30 °C, se efectuó la molienda. El extracto alcohólico se obtuvo por percolación. Identificándose los metabolitos secundarios con el screening fitoquímico propuesto por la Dra. Olga Lock de Ugaz. El método para evaluar la actividad antiinflamatoria es la inducción del edema auricular con aceite de crotón. Los datos obtenidos se trataron con estadísticos descriptivos (MINITAB 18). Los resultados del screening fitoquímico dieron presencia de grupos taninos, grupos fenólicos libres, flavonoides, antraquinonas, alcaloides, triterpenoides y esteroides, y al determinar la actividad antinflamatoria del gel elaborado a partir del extracto alcohólico al 2% de las flores de Lepidium sativum (mastuerzo), presentó una eficacia antiinflamatoria de 83%. Al comparar la eficacia antiinflamatoria del gel elaborado con el extracto alcohólico al 2% de Lepidium sativum (mastuerzo), y el fármaco de referencia diclofenaco en gel al 1% (65.7%) concluimos que ambos presentan buena eficacia antinflamatoria, siendo el gel del extracto al 2% el de mayor actividad antinflamatoria. El análisis estadístico ANOVA es significativo (p valor <0,05) y demuestra la hipótesis alterna, es decir, el gel elaborado a partir del extracto alcohólico al 2% de las flores de mastuerzo presenta actividad o efecto antiinflamatorio.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar