Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Neira Goyoneche, Julia Mónica Ruth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Descripción de las alteraciones citológicas cervico-uterinas. Hospital Regional Ica. Enero-diciembre 2013
    (Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica, 2015) Altamirano Narrea, Patricia; Cavero Trigozo, Patricia Shantal; Córdova Vicerral, Rocío del Rosario; Neira Goyoneche, Julia Mónica Ruth; Miranda Soberón, Ubaldo Efraín
    Describir las alteraciones cérvico-uterinas que se han reportado en la Región lea, durante enero a diciembre del 2013. Material y métodos: Estudio tipo transversal de fuente secundaria, se revisó el archivo de resultados de Papanicolaou del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Regional de lea, correspondiente al año 2013. En ella se encontró 18983 fichas con el resultado de la citología exfoliativa correspondiente, de los que se excluyeron 1834 por presentar datos incompletos y diagnósticos no concluyentes, quedando un total de 17149 resultados aptos para evaluación. Los datos fueron extraídos de las fichas de inscripción y el reporte de resultados. Resultados: La edad de las mujeres incluidas en el estudio fluctuó entre los 13 y 94 años, con una media de 34,7 + 11,11 años. Según la provincia, el mayor número de muestras provinieron de lea, seguido de Chincha y Pisco. La proporción de mujeres con citología anormal, fue de 1 ,04%, encontrándose la mayor proporción en Palpa. Se observó un incremento de las lesiones escamosas intraepiteliales en relación a la edad. Se halló una relación directa entre la presencia dé resultado patológico y la severidad de la reacción inflamatoria. Conclusiones: La proporción de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino es menor en comparación con otros estudios. La mayor proporción de lesiones premalignas de bajo grado con respecto a la de alto grado podría resultar ventajosa, debido a que presenta una regresión espontánea en un 70-80% de los casos. Vivir en la provincia de Palpa representó un mayor riesgo.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar