Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paco Huarcaya, Winnie Mercedes"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Características clínico-epidemiológicas de recién nacidos macrosómicos del servicio de neonatología del Hospital Regional de Ica, enero-diciembre 2019
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Paco Huarcaya, Winnie Mercedes; Kuroki Yshii de Franco, Maria Esther
    eterminar las características clínico – epidemiológicas de recién nacidos macrosómicos del servicio de neonatología del Hospital Regional de Ica, Enero – diciembre 2019 Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, cualitativo. En este estudio estuvo considerado 217 macrosómicos del Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Ica en el año 2019. Los datos fueron recolectados por historias clínicas en una ficha de recolección de datos por parte del investigador. Resultados: Las características clínicas y epidemiológicas de los recién nacidos macrosómicos del servicio de neonatología del Hospital Regional de Ica fueron Edad de la Madre, Menor de 21 años (20,86%), De 21 a 35 años (65,47%) y Mayor de 35 años (13,67%); Sexo, Masculino (38,85%) y Femenino (61,15%); Procedencia, urbano (74,10%) y rural (25,90%); Peso Macrosómico (100%); Vía del término del parto , Distócico (53,96%) y Eutócico (46,04%); Apgar al 1´minuto, De 4 a 6 (2,16%) y Mayor a 7 (97,84%); Apgar al 5´minuto Mayor a 7 (100%). Conclusión: Las principales características clínico epidemiológicas que se presentan en los neonatos con macrosomía fetal son la edad materna entre los 21 a 35 años, seguido de la procedencia urbana, el sexo femenino en la mayoría de los casos, con un peso macrosómico, con una vía de parto distócica, el APGAR al nacer al minuto superior a 7, mientras que a los 5 minutos también superior a 7, en el Hospital Regional de Ica 2019.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar