Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pineda Pachas, Liseth Gisela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemRestringido
    Factores de riesgo asociado a preeclampsia en pacientes atendidas en el servicio gineco-obstetricia del Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2016
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2019) Pineda Pachas, Liseth Gisela; Tueros Medina, Jhon Hans Mijael; Ybaseta Medina, Jorge Luis
    Objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre los factores riesgo y la presencia de preeclampsia. Método: se realizó un estudio de casos y controles, pareado 1:2, mediante la recopilación de historias clínicas de gestantes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, Perú desde el año 2016. Como casos se incluyeron pacientes con diagnóstico corroborado de preeclampsia y como controles aquellas que tuvieron un parto normal sin patología durante el embarazo. Para determinar la intensidad de asociación entre las variables dependientes e independientes, se utilizó la estimación del riesgo mediante el Odds Ratio (OR) con intervalos de confianza al 95%. Resultados: 57 casos y 114 controles, el 68% están entre las edades de 20 a 35 años, en su mayoría con estudios secundarios, soltera y amas de casa. Los factores de riesgo asociados fueron Nivel de estudio primario (OR 27,33), estado civil soltero (OR 3,18), ocupación comerciante (OR 2,07), ocupación comerciante (OR 2,07), distrito de procedencia Ica (OR 4,14), Edema tres cruces (OR: 24,04), IMC bajo <18,5 (OR: 2.01), consumo de alcohol (OR: 2.01), consumo de cigarrillo (OR: 2.01), <37 semanas (OR: 11,78), Nuliparidad (OR: 13,29), antecedente de aborto (OR: 2,53), antecedente de embarazo múltiple (OR: 4,10), Diabetes ( OR: 4.10), menor de 6 controles prenatales (OR: 2,53), antecedente personal de trastorno hipertensivo (OR: 15,72), Hipertensión arterial crónica (OR: 15,82) e Infección urinaria (OR: 3,82). Conclusiones: el mejor conocimiento de los factores de riesgo permitirá realizar medidas preventivas y disminuir la morbimortalidad materno-fetal debida a preeclampsia.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar