Examinando por Autor "Puemape Guía, Manuel Antonio"
Mostrando 1 - 8 de 8
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Empleo de técnicas operativas en planta para disminuir el consumo de cianuro durante la lixiviación de minerales de oro(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Gonzales Garcia, Diego Wilfredo; Puemape Guía, Manuel AntonioEn múltiples oportunidades, a la cancha de minerales de las plantas hidrometalúrgicas que procesan minerales de oro, llegan menas con un alto contenido de compuestos de otros metales como el hierro y el cobre, siendo este último el más recurrente y que presenta la particularidad de reaccionar con el cianuro sin ningún tipo de restricciones, por lo que se le considera un cianicida perjudicial para el proceso de cianuración. Es por este motivo que en planta se busca que realizar operaciones o procesos que permitan eliminar tal inconveniente y minimizar el costo del proceso, pero a la vez poder recuperar tanto el oro como el cobre del mineral a tratar. En la presente investigación se propone el empleo de una lixiviación ácida del mineral con la correspondiente neutralización del relave y su cianuración posterior.Ítem Acceso Abierto Estudio experimental para determinar la velocidad de corrosión de los molinos de bolas usados en la molienda húmeda de minerales sulfurosos(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Quispe Gutiérrez, Deivi; Puemape Guía, Manuel AntonioLa presente investigación titulada Estudio experimental para determinar la velocidad de corrosión de los molinos de bolas usados en la molienda húmeda de minerales sulfurosos es un estudio teórico experimental, cuyo objetivo es determinar la velocidad de corrosión de los molinos de bolas en los cuales se muele mineral sulfuroso, para lo cual se ha diseñado una pulpa con las mismas características que las que se usan en los molinos y en ella se realizaron ensayos a distintos tiempos desde las 40 horas hasta las 400 horas con un distanciamiento entre ensayos de 40 horas, como resultados de estos ensayos se comprobó un desgaste paulatino de las bolas desde 0,2101 g hasta 2,2565 g a 400 horas de ensayo lo que indica una velocidad de corrosión promedio de 5g/ m2/día. La tesis se ha desarrollado en tres capítulos fundamentales; el primero habla sobre las bases del estudio, el segundo capítulo aborda el estudio teórico sobre la corrosión y los molinos de bolas, y el desarrollo experimental donde se citan los métodos y materiales empleados; el tercero expone los resultados de la investigación. ----- The present investigation entitled Experimental study to determine the corrosion rate of ball mills used in wet grinding of sulphide minerals is an experimental theoretical study, whose objective is to determine the corrosion rate of ball mills in which mineral is ground. sulphurous, for which a pulp has been designed with the same characteristics as those used in the mills and tests were carried out at different times from 40 hours to 400 hours with a distance between tests of 40 hours, as results from these tests, a gradual wear of the balls from 0.2101 g to 2.2565 g was verified at 400 hours of testing, which indicates an average corrosion rate of 5 g/m2/day. The thesis has been developed in three fundamental chapters; the first talks about the bases of the study, the second chapter deals with the theoretical study on corrosion and ball mills, and the experimental development where the methods and materials used are cited; the third exposes the results of the investigation.Ítem Acceso Abierto Flotación experimental de minerales oxidados de cobre empleando soluciones de sulfuro de potasio en medio ácido, Nasca-2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Asto Huamaní, Cayda Luz; Puemape Guía, Manuel AntonioLa presente investigación titulada Flotación experimental de minerales oxidados de cobre empleando soluciones de sulfuro de potasio en medio ácido, Nasca-2022, es un estudio teórico experimental de tipo aplicado y de nivel explicativo, con dos partes fundamentales en su desarrollo, una teórica y otra experimental, en la parte teórica se aborda los fundamentos de la investigación que comprende la introducción y la estrategia metodológica; la parte experimental considera los materiales y procedimientos incluyendo los resultados y la discusión de resultados. Para demostrar la hipótesis se realizaron ensayos empleando un mineral oxidado de cobre conteniendo azurita, cuprita, tenorita y malaquita las cuales fueron molidas hasta malla #250 y sometidas primero a acidificación empleando ácido sulfúrico al 10% y posteriormente durante la flotación se agregó el sulfuro de potasio en cada ensayo en proporciones de 2, 3, 4, 5, 6, 7%, verificando en cada ensayo la recuperación del cobre. Con una concentración del 10% de K2S se pudo extraer el total de cobre de la muestra que contenía 76,7 g. ----- The present investigation entitled Experimental flotation of oxidized copper minerals using potassium sulfide solutions in an acid medium, Nasca-2022, is a theoretical-experimental study of an applied type and an explanatory level, with two fundamental parts in its development, one theoretical and the other. experimental, in the theoretical part the fundamentals of the investigation that includes the introduction and the methodological strategy are addressed; the experimental part considers the materials and procedures including the results and the discussion of the results. To demonstrate the hypothesis, tests were carried out using an oxidized copper mineral containing azurite, cuprite, tenorite and malachite, which were ground to #250 mesh and first subjected to acidification using 10% sulfuric acid and later, during flotation, sulfur sulfide was added. potassium in each test in proportions of 2, 3, 4, 5, 6, 7%, verifying in each test the recovery of copper. With a concentration of 10% K2S it was possible to extract the total copper from the sample that contained 76.7 g.Ítem Restringido Implementación de las normas ISO 45001 en la planta concentradora de la Empresa COVEMINE SRL(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Rodríguez Heredia, Diego Arturo; Puemape Guía, Manuel AntonioEl presente estudio ostenta como objetivo principal determinar que la mejora e implementación del ISO 45001 en el trabajo influyen directamente en la seguridad y salud ocupacional – Planta de Procesos Metalúrgicos Antakori – año 2023. La investigación es aplicada, descriptivo explicativo, no experimental – transeccional, la población y muestra estuvo conformada por los 25 colaboradores que laboran en la Planta de procesos Metalúrgicos Antakori, perteneciente a la empresa COVEMINE, en el año 2023. Los resultados indicaron que la mejora e implementación de los aspectos seguros en el trabajo como los PETS, IPERC, programa de capacitaciones y plan de contingencias influyen positivamente en la seguridad y salud ocupacional - ISO 45001, puesto que, se logró incrementar el nivel de 15% a 95% desde la perspectiva del colaborador, es decir, se fortalece y mejora las políticas de prevención, se fomenta la participación en la seguridad del colaborador, se establece medidas de formación para elevar la competencia en seguridad, y se optimizar la planificación de actividades a corto plazo sobre prevención de riesgos que indica alta comunicación y transferencia de datos, sumado a las acciones rápidas y eficaces ante emergencias; en las actividades de la planta de procesos metalúrgicos Antakori, en el año 2023. ----- The main objective of this study isto determine that the improvement and implementation of the ISO 45001 at work influence occupational health and safety – Antakori Metallurgical Processes Plant – year 2023. The research is applied, descriptive explanatory, non-experimental – transitional, the population and sample was made up of the 115 collaborators who work at the Antakori Metallurgical Processes Plant, relevant to the COVEMINE company, in the year 2023. The results indicated that the improvement and implementation of safe aspects at work such as the PETS, IPERC, training program and contingency plan have a positive influence on occupational safety and health, since it was possible to increase the level from 15 % to 95 % from the perspective of the employee, that is, prevention policies are strengthened and improved. Employee participation in safety is encouraged, training measures are established to raise safety competence, and the planning ofshort-term activities on risk prevention that indicates high communication and data transfer, in addition to rapid and effective actions in emergencies, is optimized; in the activities of the Antakori metallurgical process plant, in 2023.Ítem Acceso Abierto Influencia de la concentración de ácido sulfúrico en la lixiviación de la bornita en presencia de compuestos de hierro(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Jarandilla Romucho, Jimmy Raul; Puemape Guía, Manuel AntonioLa presente investigación titulada “Influencia de la concentración de ácido sulfúrico en la lixiviación de la bornita en presencia de compuestos de hierro”, es de tipo aplicada, de nivel explicativa y de diseño experimental, siendo su objetivo determinar la influencia de la concentración del ácido sulfúrico en la lixiviación de la bornita en presencia del sulfato férrico en concentraciones variadas. Los ensayos realizados han establecido que la lixiviación en este caso es sumamente lenta, aún cuando la concentración del ácido sulfúrico es alta. Los resultados indican que en treinta días de lixiviación de la bornita con el ácido sulfúrico de 20% de concentración sin el empleo de oxidante, se recuperó solamente 89,5 mg de cobre de los 658,6 mg que contenía la muestra. Con la adición de un 10% del oxidante sulfato de hierro (III) bajo las mismas condiciones de proceso, se recuperó 321,2 mg de cobre, lo que conlleva a la conclusión de que la lixiviación de la bornita aún en presencia de un oxidante es lenta y su eficiencia es baja. ----- The present investigation entitled "Influence of the concentration of sulfuric acid on the leaching of bornite in the presence of iron compounds", is of an applied type, of explanatory level and of experimental design, its objective being to determine the influence of the concentration of the acid sulfuric in the leaching of bornite in the presence of ferric sulfate in varied concentrations. The tests carried out have established that leaching in this case is extremely slow, even when the concentration of sulfuric acid is high. The results indicate that in thirty days of leaching of bornite with sulfuric acid of 20% concentration without the use of oxidant, only 89.5 mg of copper was recovered of the 658.6 mg contained in the sample. With the addition of 10% of the oxidant iron (III) sulfate under the same process conditions, 321.2 mg of copper was recovered, which leads to the conclusion that the leaching of bornite even in the presence of an oxidant It is slow and its efficiency is low.Ítem Acceso Abierto Influencia de la concentración de reactivos en la eficiencia de recuperación del oro a partir de minerales polimetálicos(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Cantoral Rivera, Norman Pedro; Puemape Guía, Manuel AntonioEn casi todos los yacimientos que actualmente se encuentran en operación, el oro se extrae junto con otros minerales que se encuentran como sulfuros, conformando los llamados minerales polimetálicos. La recuperación del oro en estos casos ofrece cierta complicación desde el punto de vista operativo, ya que es preciso establecer experimentalmente, las condiciones para la flotación y sobre todo la dosificación correcta de los reactivos, seleccionados previamente por sus características, para lograr una máxima recuperación del oro. Este es el objetivo que se plantea la presente investigación que a nivel laboratorio pretende establecer los parámetros adecuados para la extracción del oro a partir de minerales polimetálicos, estableciendo dosificaciones correctas de los reactivos usados en este caso de flotación.Ítem Restringido Influencia del amil xantato de potasio en la eficiencia de la separación del cobre y del zinc en la flotación por espuma, Nasca - 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Huamán Vilcacure, Nild Abner; Puemape Guía, Manuel AntonioLa presente investigación titulada Influencia del amil xantato de potasio en la eficiencia de la separación del cobre y del zinc en la flotación por espuma, Nasca-2022, es un estudio teórico experimental de tipo aplicado y de nivel explicativo y diseño experimental, la cual se ha desarrollado considerando dos partes principales la teórica y la experimental, en la parte teórica comprende la introducción donde se expone los fundamentos de la investigación y el marco teórico de la tesis que describe dos temas principales la flotación de minerales y los reactivos colectores incidiendo en los xantatos. En la parte experimental de la tesis se describen los materiales y métodos y se incluyen los resultados obtenidos en las pruebas experimentales. Estos resultados indican que el amil xantato de potasio es un colector que puede en pequeñas cantidades (40 mg/L) emplearse parala recuperación de cobre y de zinc a partir de un mineral sulfuroso polimetálico, empleando como espumante al MIBC el cual es requerido también en concentraciones pequeñas. En el estudio sea podido comprobar que el pH adecuado para un eficiente trabajo del Z-6 y del MIBC es 10,4. ----- The present research entitled Influence of potassium amyl xanthate on the efficiency of the separation of copper and zinc in foam flotation, Nasca-2022, is an experimental theoretical study of applied type and explanatory level and experimental design, which is has been developed considering two main parts, the theoretical and the experimental, the theoretical part includes the introduction where the foundations of the research are presented and the theoretical framework of the thesis that describes two main topics, the flotation of minerals and the collecting reagents, influencing the xanthates. In the experimental part of the thesis, the materials and methods are described and the results obtained in the experimental tests are included. These results indicate that potassium amyl xanthate is a collector that can be used in small quantities (40 mg/L) for the recovery of copper and zinc from a polymetallic sulfide mineral, using MIBC as a foaming agent, which is also required in small concentrations. In the study it was possible to verify that the appropriate pH for efficient work of Z-6 and MIBC is 10.4.Ítem Restringido Pruebas de optimización de la flotación del oro nativo presente en los minerales sulfurados de cobre de la mina Cóndor - Acari, con el colector A-407, en la Planta FECMA - San Luis de Pajonal - Nasca(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Pariona Fajardo, Alexis Joseph; Puemape Guía, Manuel AntonioLa tesis, “Pruebas de optimización de la flotación del oro nativo presente en los minerales sulfurados de cobre de la Mina Cóndor- Acari , con el colector A-407, en la Planta FECMA - San Luis de Pajonal - Nasca.”, como su nombre lo indica esta tesis tiene como objetivo principal la optimización de la flotación de los minerales auríferos de la mencionada zona, utilizando un reactivo selectivo como es el A-407. Se han desarrollado cuatro capítulos: El primer capítulo, trata sobre los aspectos generales de la investigación; el segundo capítulo, trata sobre los fundamentos teórico y tecnológico de la flotación; el tercer capítulo, trata sobre las pruebas experimentales seleccionadas con su respectivo análisis estadístico, utilizando para esto el algoritmo de Yates para tres variables, dónde hacemos su respectiva evaluación metalúrgica de tres variables seleccionadas, por ser las más significativas; el cuarto capítulo trata sobre la discusión de los resultados; y, finalmente tenemos las conclusiones y recomendaciones derivadas de este estudio; las referencias bibliográficas consultadas y los anexos del estudio. ----- The thesis, “Tests to optimize the flotation of native gold present in the copper sulfide minerals of the Cóndor-Acari Mine, with the A-407 collector, at the FECMA Plant - San Luis de Pajonal - Nasca.”, as its As the name indicates, this thesis has as its main objective the optimization of the flotation of gold minerals from the aforementioned area, using a selective reagent such as A-407. Four chapters have been developed: The first chapter deals with the general aspects of the research; The second chapter deals with the theoretical and technological foundations of flotation; The third chapter deals with the selected experimental tests with their respective statistical analysis, using for this the Yates algorithm for three variables, where we make their respective metallurgical evaluation of three variables selected, as they are the most significant; The fourth chapter deals with the discussion of the results; and, finally we have the conclusions and recommendations derived from this study; the bibliographic references consulted and the annexes of the study.