Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Puemape Guia, Manuel Antonio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Implementación de protocolos de inspección para mejorar la prevención de accidentes laborales en la unidad operativa Gran Arcata de la compañía minera Ares S.A.C. - 2019
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Medrano Velasquez, Maria Olga; Puemape Guia, Manuel Antonio
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si la implementación de protocolos de inspección permite mejorar la prevención de accidentes laborales en la Unidad Operativa Gran Arcata de la Compañía Minera Ares S.A.C. - 2019. La investigación es de tipo aplicada, es decir, buscó demostrar la relación causal entre las variables de estudio (protocolos de inspección y prevención de accidentes laborales), utilizándose el diseño pre-experimental con una sola evaluación (evaluación postest); para lo cual, se trabajó con una población de 1255 trabajadores de la Unidad Operativa Gran Arcata de la Compañía Minera Ares S.A.C. en el año 2019, quedando conformada la muestra por 294 de ellos; a quienes se les aplicaron un cuestionario para conocer desde su perspectiva la prevención de accidentes laborales. Asimismo, mediante la estadística descriptiva e inferencial se obtuvo como resultado que existe una relación de causalidad entre las variables de estudio: protocolos de inspección y prevención de accidentes laborales; ya que se ha obtenido un Zc= 14,94 > Zt= 1.96, que permite afirmar que la implementación de protocolos de inspección mejora la prevención de accidentes laborales en la Unidad Operativa Gran Arcata de la Compañía Minera Ares S.A.C. en el año 2019.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Sistema de vigilancia para la calidad sanitaria hídrica de las aguas freáticas contaminadas por la minería artesanal en el Valle de Las Trancas, Nasca - 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2022) Puemape Guia, Manuel Antonio; Córdova Mendoza, Pedro
    En la presente investigación se buscó demostrar la influencia de la aplicación de un sistema de vigilancia en la calidad sanitaria hídrica de las aguas freáticas contaminadas por la minería artesanal en el Valle de Las Trancas, Nasca - 2020. El estudio estuvo regido por una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo y experimental, y de diseño experimental de modalidad pre-experimental con postest, todo ello sujeto a lo establecido por el método científico. La muestra la constituyó las aguas freáticas del Valle Las Trancas, sobre las cuales se emplearon mediante la técnica del análisis de laboratorio dos instrumentos (pHmetro digital y multiparámetro digital). Entre los resultados descriptivos se encontró concentración de cobre entre 0,0003 y 0,0004, de hierro entre 0,0004 y 0,0005, de plomo entre 0,000 y 0,001, y de acidez entre 4,02 y 5,02, valores por debajo a los ECAS (ECA1, ECA2 y ECA3). Entre los resultados inferenciales se encontró un p-valor (0,000) < α= 0,05, mediante la prueba T-Student para una sola muestra (postest) afirmándose que la calidad sanitaria hídrica de las aguas freáticas se ha visto mejorada. Se llegó a la conclusión que la aplicación de un sistema de vigilancia influye de manera significativa en la calidad sanitaria hídrica de las aguas freáticas contaminadas por la minería artesanal en el Valle de Las Trancas, Nasca en el año 2020.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar