Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quezada Veliz, Mileni del Pilar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Conocimiento y adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el “Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala” Puquio 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Quezada Veliz, Mileni del Pilar; Melgar Merino, Elizabeth Julia
    El objetivo del presente estudio fue, determinar el conocimiento y su relación con la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el “Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala” Puquio 2022. Metodología: Investigación básico, descriptivo, transversal, y relacional, no experimental. La muestra fue de 54 pacientes diagnosticados mayores de edad, atendidos en el Servicio de Daños no Transmisibles. El muestreo fue por conveniencia con consentimiento informado. Se aplicó un cuestionario de preguntas para conocer las características sociodemográficas y clínicas. Para determinar el grado de conocimiento, se aplicó el Diabetes Knowledge Questionnaire (DKQ-24), y la adherencia al tratamiento se evaluó con el Test de Morisky Green 8 ítems (MMAS-8). Resultados: Los pacientes diagnosticados presentan conocimientos inadecuados sobre la diabetes (92.59%), y no adherencia o adherencia baja (87.04%). En las características sociodemográficas y su relación con la adherencia al tratamiento; hay relación significativa con el grado de instrucción (p<0.05). No hay relación entre las características sociodemográficas, y los conocimientos sobre la diabetes (p>0.05). En las características clínicas y su relación con la adherencia al tratamiento, hay relación significativa con la consulta al médico (p<0.05). En las características clínicas y su relación con los conocimientos, hay relación significativa con la consulta al médico y con el tratamiento farmacológico a la fecha (p<0.05). Se concluye, que los pacientes diagnosticados participantes en el estudio tienen un alto porcentaje de conocimiento inadecuado sobre su enfermedad (92.59%), y son no adherentes al tratamiento (87.04%).

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar