Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos ObligatoriosPolíticas del Repositorio
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rivera Chavez, Dayssi Katherine"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Limitación de recursos económicos en la mujer genera aumento de violencia psicológica en su agravio en el poder judicial del distrito de Ica, año: 2020
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Rivera Chavez, Dayssi Katherine; Gavilán Ore, Adolfo Guillermo
    En este caso al haber culminado con la investigación de carácter jurídico, familiar, social y sobre todo de determinar de qué manera influye en forma determinante la falta de trabajo y por ende recursos económicos de la mujer agraviada, la misma que producto de esta falta de dinero hace posible que el agresor cometa y siga en aumento la comisión del delito de violencia familiar en el aspecto psicológico. Para lo cual, pasamos a señalar que durante la investigación se desarrollaron puntos importantes para un mejor entendimiento del tema, como es el caso: el Problema de Investigación, la misma que es la médula principal de la referida investigación, y con ello el problema principal y específicos. De igual manera, tratamos las Bases Teóricas, es donde se desarrolla a amplitud y bajo los alcances de la bibliografía revisada, iniciándose de los antecedentes, internacionales, nacionales y locales, y por ende toda la narrativa que tenga directa relación al tema de la investigación. En ese mismo sentido, las hipótesis y variables, de igual manera se desarrolla la hipótesis general y específicas. Asimismo, las variables que tienen directa participación, desarrollo y aspectos colaterales de la comisión del delito, materia de la tesis. También se tiene en consideración los Objetivos, donde se puede desprender el objetivo general y los específicos con la finalidad de encontrar las bases, raíces y sobre todo los acontecimientos de la violencia psicológica. En este mismo orden de ideas, se desarrolla la estrategia metodológica, continuando con ello, se tiene a bien señalar el método que se ha utilizado, así como los aspectos que sirven para su culminación. Luego, se tiene el aspecto de la parte de los cuadros estadísticos que provienen de las preguntas obrantes en el cuestionario, Las mismas que han sido desarrolladas en forma anónima, y por ende sus interpretaciones a cada uno de ellos. Asimismo, la bibliografía, la discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones, entre otros.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar