Examinando por Autor "Tamariz Huaynate Christhian Liev"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Evaluación de ecuaciones de predicción de la energía metabolizable en base a características físicas y químicas del maíz utilizado en dietas de gallinas ponedoras(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Tamariz Huaynate Christhian Liev; Salvador Tasayco, EliasINTRODUCCIÓN: Conocer el aporte de la energía metabolizable en el insumo maíz es de importancia para la formulación de dietas balanceadas, sin embargo, frecuentemente se utilizan la información de las tablas que no son confiables. Existen métodos que utilizan los caracteres físicas y químicas del maíz para predecir los valores a través de ecuaciones. OBJETIVO: Determinar el efecto de las características químicas (análisis proximal) y físicas (índice de clasificación del maíz y densidad) sobre la predicción del contenido de EMAn del maíz nacional e importado americano. MÉTODOS: se utilizaron 25 muestras de granos de maíz de procedencia nacional e importado americano, los cuales fueron clasificadas en 3 grupos de acuerdo a las variables a evaluar. Cada muestra se sometió a evaluación de sus características físicas de índice de clasificación del maíz y densidad. Las muestras agrupadas se sometieron a los análisis químicos proximales y a la metodología NIRS. Se utilizaron 7 ecuaciones de predicción de la EMAn. Los valores que se obtuvieron se trabajaron en los análisis estadísticos de T-Student, ANVA y Tukey, cuyo procedimiento fue el modelo lineal de SAS. RESULTADOS: Los valores de ICM y densidad fueron diferentes estadísticamente. Los valores de EMAn fueron diferentes significativamente. El nivel de EMAn obtenida por las ecuaciones en base al análisis proximal fue similar a lo obtenido por el NIRS. Los valores de EMAn obtenidos por ecuaciones en base al ICM fueron diferentes. Las obtenidas por ecuaciones en base a densidad fueron similares solo para el maíz importado americano. CONCLUSIÓN: La ecuación de predicción en base al análisis proximal de Nascimento et al (2009) y en base a densidad (Lyra Chiquieri, 2011) estiman muy bien el valor de EMAn del maíz.