Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Travezan Moreyra Rosalina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aspectos valorativos y subjetivos para regular las consecuencias jurídicas de las familias ensambladas: Ica 2020 – 2021
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Peña Olartegui Madeleine Shirley; Travezan Moreyra Rosalina
    La presente investigación aborda la problemática en que se encuentran inmersas las familias ensambladas, las mismas que han surgido como producto de los cambios sociales, sin embargo, carecen de una normativa que regule sus consecuencias jurídicas. Al formarse este nuevo tipo de familia, sus integrantes desarrollan una serie de lazos de afinidad, así como el desarrollo de los roles paternales, los cuales generan vínculos jurídicos produciéndose derechos, deberes y roles entre sus miembros. Es por ello que el objetivo de esta investigación ha sido analizar aquellos aspectos valorativos, subjetivos y sociales que faciliten su regulación, habiéndose afirmado en que no hay distinción en cuanto a las funciones de la familia tradicional y la familia reconstituida, por lo que el Estado a fin de i garantizar la protección de este tipo de familia, debe reconocerla para que así sus miembros se sientan identificados y a su vez protegidos. La técnica de instrumento de recolección de información aplicada en la investigación es la encuesta, la cual ha sido realizada a jueces, fiscales, abogados y ciudadanos, obteniendo como resultado la urgencia de proteger a los miembros de las familias ensambladas, otorgándoseles el reconocimiento que merecen y brindarles protección jurídica, a fin de asegurar el bienestar y desarrollo integral de la familia. Finalmente, se i concluye que es necesario cubrir el vacío legal, regulando de manera efectiva las consecuencias jurídicas de las familias ensambladas analizadas en la investigación, pues fortalecen los lazos de afinidad entre sus miembros, así como el sentido de pertenencia entre los mismos.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar