Maestría en Salud
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3688
Examinar
Examinando Maestría en Salud por Materia "Anticoncepción"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Caracterización epidemiológica y uso de anticonceptivos postparto en mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo Puquio, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Cruz Cáceres, Laura Cecilia; Massironi Palomino, Ysabel RossanaDeterminar la relación que existe entre la caracterización epidemiológica y el uso de anticoncepción postparto en mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo de Puquio 2022. Método: estudio de tipo no experimental, relacional, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo formada por 360 pacientes post parto atendidas en el año 2022 en el Hospital de Puquio. Resultados: Durante el periodo de estudio, se observó que las pacientes post parto en el Hospital de Apoyo Puquio optaron por diversos métodos anticonceptivos, siendo el más utilizado el trimestral con un porcentaje del 42,2%, seguido por el preservativo (30,0%), el implante (20,6%) y la ligadura de trompas (7,2%). En cuanto a las características sociodemográficas, solo la edad mostró valores significativos (p=0,000), mientras que el estado civil (p=0,183), la ocupación (p=0,877) y el grado de instrucción (p=0,992) no lo hicieron. Del mismo modo, en relación a las características obstétricas, solo el número de embarazos mostró significancia (p=0,029), mientras que ni el antecedente de aborto (p=0,612), el antecedente de anticoncepción (p=0,460) ni el tipo de anticonceptivo elegido anteriormente (p=0,357) lo hicieron. No existe relación significativa entre la caracterización epidemiológica y el uso de anticoncepción postparto en mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo de Puquio en el año 2022.