Trabajos Académicos (monografías)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/5130
Examinar
Examinando Trabajos Académicos (monografías) por Materia "Disponibilidad"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Implementación de un plan de gestión de mantenimiento electromecánico para mejorar la disponibilidad de las maquinarias de la sociedad agrícola DrokaSA S.A.- Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Huamani Uribe Juan Eduardo; Campos Barrientos,José RosendoEl objetivo de este informe por suficiencia profesional fue el desarrollo de un plan para mejorar la gestión de mantenimiento en la empresa Sociedad Agrícola Agrokasa, con el fin de aumentar la disponibilidad de los equipos de proceso. El diseño del plan se llevó a cabo de manera práctica, permitiendo aumentar la disponibilidad a un 96%. Este análisis reveló incumplimientos de los programas de mantenimiento preventivo, así como deficiencias en la gestión debido a la falta de procedimientos, registros e inspecciones, entre otros aspectos. Para abordar estos problemas, se propuso implementar la metodología del TPM para mejorar la. La propuesta buscó resolver las deficiencias en la gestión a través de la planificación, mantenimiento autónomo y el control de indicadores, con el objetivo de aumentar la capacidad y disponibilidad de la maquinaria agrícola. El objetivo final fue lograr un mayor número de horas operativas que se alinee con los intereses de la empresa. La implementación del plan de mantenimiento preventivo ha resultado en una notable disminución de los tiempos dedicados a los mantenimientos correctivos. Inicialmente, se había registrado un 84% de disponibilidad, y se proyecta aumentar este porcentaje a un 95%. En última instancia, se llegó a la conclusión de que los problemas que afectaban el proceso de gestión de mantenimiento podrían resolverse mediante la planificación y el control adecuado. A través de este enfoque, se pudo demostrar una capacidad de incremento de la disponibilidad, alcanzando un valor mayor al 96% en los equipos de proceso. Esta mejora representó una desviación positiva del 12%, proporcionando más tiempo en horas para las operaciones de la empresa Sociedad Agrícola Drokasa.Ítem Acceso Abierto Implementación del sistema de enfriamiento de reductores para mejorar la disponibilidad de las fajas transportadoras críticas al servicio del mantenimiento eléctrico e instrumentación Zona Nueva – Shougang Hierro Perú(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Checcllo Ñaupas, Cesar Gustavo; Flores Gutierrez, Eduardo IsraelLa presente tesis surge de la necesidad de la empresa SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. de acrecentar la producción anual debido a la progresiva demanda del concentrado de hierro en el exterior, para ello se ha visto por conveniente aumentar la capacidad de carga de las fajas transportadoras del circuito llamado "Conveyor'' Zona Nueva, la cual está integrada por siete fajas transportadoras, estas trasladan la carga de mineral de hierro desde las plantas chancadoras - mina 14 hasta el stock de crudo en el área de San Nicolás, con una longitud aproximada de 15 Km. Es así, como se efectuó la evaluación de los componentes de las fajas transportadoras del circuito Conveyor para una capacidad de carga de 2500 TMH, se observó que el 45% de las poleas presentan en el eje una deflexión superior a 0.0015 y un factor de seguridad por debajo de 1.5 que son valores de medición establecidos por la Norma CEMA, el resultado logrado es que el 50% de las poleas tienen fallas en el eje, además que las bandas y sistemas motrices tendrían que ser repotenciados en ciertas fajas transportadoras críticas, utilizando sistema de enfriamiento para mejorar la disponibilidad en los equipos.Ítem Acceso Abierto Plan de Mejoramiento de la disponibilidad de la Flota de Volquete de la empresa minera Shougang Hierro Perú S.A.A.(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Missa Levano, Richard Giancarlo; Chávez Espinoza, José ArmandoLas empresas mineras de todo el mundo están constantemente mejorando los procesos y la tecnología de sus equipos para producir más minerales, lo que aumenta sus ingresos y aumenta las ventas. El trabajo de suficiencia profesional actual se enfoca en mejorar la disponibilidad de la flota de volquetes de una empresa minera ubicada al sur del Perú. El objetivo es aumentar los indicadores de producción a través de la disponibilidad y generar mayores ganancias a través de la reducción de costos. . Se utilizarán herramientas de ingeniería industrial para encontrar el problema, identificar las causas y proponer soluciones. Los capítulos de marco teórico, análisis y diagnóstico de la situación actual, propuesta de solución, validación técnica y económica, conclusiones y recomendaciones se desarrollarán en el presente trabajo.
