Determinación de uso consuntivo del cultivo de granado (Punica granatum l.) bajo sistema de fertirrigación en la zona baja del valle de Ica
Fecha
2019
Autores
Junchaya Buendia, Karen Patricia del Carmen
Medina Rupay, Suhey Odaliz
Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Resumen
El presente trabajo de tesis:” determinación del uso consuntivo del cultivo de
granada (Punica granatum l.)” bajo el sistema de fertirrigación en la zona baja del
valle de Ica, se ha realizado como una manera de ayudar y capacitar a los
agricultores de la zona baja del valle de Ica en el manejo eficiente del recurso
hídrico, mediante el manejo de sistemas de fertirrigación e incrementar su eficiencia
de uso e incrementar la producción y calidad del cultivo de granado.
Para ello se ha utilizado los valores de las variables meteorológicas de la
estación MAP “Santiago”, utilizando la ecuación de Penman-Monteith y las
características químicas del suelo y del agua de riego, así como del cultivo de
granado.
Con respecto a la fertilidad química del suelo, este no presenta restricción alguna
para un buen desarrollo del cultivo de granado, pues la salinidad en el suelo no es
problema para su buen desarrollo.
Las condiciones meteorológicas que se presentan a lo largo del desarrollo del
cultivo de granado han sido adecuadas, lo que nos ha permitido determinar la
evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) utilizando la metodología de
Pennman-Monteith, así mismo se ha determinado los valores del coeficiente de
cultivo (Kc) del granado para las condiciones de la zona baja del valle de Ica.
Finalmente, con los valores de la evapotranspiración del cultivo de referencia
(ETo), con los valores del coeficiente de cultivo (Kc) en función de las etapas de
desarrollo del cultivo de granado para las condiciones de la Zona Baja del Valle de
Ica, obteniéndose un valor de 4,150.84 m3
/ha por campaña, conducidos bajo
2
sistema de fertirrigación, lo que permitirá realizar un manejo eficiente del recurso
hídrico
Descripción
Palabras clave
Uso consuntivo, Evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo), Coeficiente de cultivo (Kc)