Alteraciones del PH salival luego del consumo de bebidas gaseosas en estudiantes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga

dc.contributor.advisorChauca Saavedra, Carmen Luisaes_ES
dc.contributor.authorMachuca Perez, Mirssa Jenifferes_ES
dc.contributor.authorMancha Poma, Oscar Joeles_ES
dc.contributor.authorTincopa Quispe, Jehisson Wilfredoes_ES
dc.date.accessioned2021-12-28T06:26:34Z
dc.date.available2021-12-28T06:26:34Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa siguiente investigación tiene como objetivo evaluar la alteración del ph salival después de la ingesta de bebidas Gaseosas de los estudiantes de la UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA, cuya metodología es de nivel explicativo, con un diseño experimental, longitudinal, prospectivo, analítico, donde participaron 75 estudiantes. De forma determinada y compuesta. En sus resultados se dio a conocer el pH promedio en los estudiantes fue de 7.207, casi neutro; y la concentración de los valores del pH salival fue más próxima al valor superior de 7.5 (asimetría y curtosis), el pH salival inicial que presentaron los estudiantes en su mayoría fueron 7.0 y 7.5, en 34 y 36 de ellos respectivamente, y solo 5 tuvieron un pH de 6.5., un poco más de la mitad de los estudiantes (53.3 %) presentaron a los 15 minutos de haber ingerido la bebida gaseosa un pH salival de 6.5, 25.3 % un pH salival de 6.0 y 20.0 % un pH salival de 7.0., a los 20 minutos de haber ingerido la bebida gaseosa los estudiantes mostraron un pH salival promedio de 6.647, el pH salival máximo presentado fue de 7.0 y un pH salival mínimo de 6.0, los estudiantes presentaron a los 20 minutos de haber ingerido la bebida gaseosa un pH salival de 6.5, el 42.7 % un pH salival de 7.0 y el 13.3 % un pH salival de 6.0.; el 46.7 % de los estudiantes presentaron a los 40 minutos de haber ingerido la bebida gaseosa un pH salival de 7.0, el 44.0 % un pH salival de 7.5, el 8.0 % un pH salival de 6.5 y 1.3 % un pH salival de 6.0.Se concluye: El pH salival si presenta cambio después de la ingesta de bebida gaseosa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3414
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzagaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_ES
dc.subjectPH salivales_ES
dc.subjectGaseosaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleAlteraciones del PH salival luego del consumo de bebidas gaseosas en estudiantes de la Universidad Nacional San Luis Gonzagaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni21576016
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4360-2904es_ES
renati.author.dni76575009
renati.author.dni73830666
renati.author.dni70253889
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorVillavicencio Medina, Felícitaes_ES
renati.jurorRamos Sayritupac, Andrés Elíases_ES
renati.jurorTataje Napurí, Freddy Emilioes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alteraciones del PH salival luego del consumo de bebidas gaseosas en estudiantes de.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones