Salud Pública
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3690
Examinar
Examinando Salud Pública por Autor "Aliaga Guillen, Narciso Eusebio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Asociación del estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años, atendidos en el puesto de salud "Pampa de Villacuri", distrito de Salas, provincia de Ica, 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Aliaga Felices, Heidy Carol; Aliaga Guillen, Narciso EusebioDeterminar la asociación del estado nutricional y caries dental en niños de 3 a 5 años, atendidos en el puesto de salud de Pampa de Villacuri, Distrito de Salas, de la provincia de Ica, 2023. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional, corte trasversal. Se conformó una muestra de 67 niños que cumplieran los criterios de selección. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos y como instrumentos: un cuestionario estructurado. Se procesarán los datos con el programa estadístico SPSS. La mayoría de los niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud "Pampa de Villacuri" tienen un peso saludable (67,2%), y el (14,9%) presentó obesidad: La severidad de la caries dental, es más alta a los 4 años con un índice ceo-d de 3.73. Se evidencia mayor severidad de caries dental en el género masculino con índice ceo-d de 2.88, a diferencia en las niñas con un índice ceo-d 2.43. El análisis del índice ceo-d muestra un total de 99 dientes cariados, 18 extraídos y 63 obturados. De la asociación del estado nutricional y caries dental se obtuvo un Chi2 2.58 y p valor 0,46. No se establece una asociación significativa entre el estado nutricional y la caries dental en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de Pampa de Villacuri, Distrito de Salas, provincia de Ica, 2023. ----- Determine the association of nutritional status and dental caries in children aged 3 to 5 years, treated at the Pampa de Villacuri health post, Salas District, province of Ica, 2023. A study with a qualitative approach, non-experimental-correlational design, cross-sectional, was carried out. A sample of 238 students was formed who met the selection criteria: students of both sexes enrolled in 2022, who wish to participate in the study and whose parents have signed the informed consent. For data collection, a data collection form was used and as instruments: a structured questionnaire. The data will be processed with the SPSS statistical program. It was reported that the majority of children aged 3 to 5 years treated at the "Pampa de Villacuri" health post have a healthy weight (67.2%), but 14.9% are obese. A relationship is observed between age and the severity of dental caries, being highest at 4 years of age. Furthermore, differences are evident in the severity of caries by gender, with girls showing a lower level. The analysis of the ceo-d index shows a total of 99 decayed teeth, 18 lost and 63 filled. No significant association is established between nutritional status and the prevalence of dental caries in children aged 3 to 5 years treated at the Pampa de Villacuri health post, Salas District, province of Ica, 2023.Ítem Acceso Abierto Epistemología de los tecnólogos médicos y su asociación con la bioseguridad radiológica y aplicabilidad en los hospitales de la capital de Lima, 2021(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Huamán Chuquihuaccha, Miriam Edith; Aliaga Guillen, Narciso EusebioBioseguridad es un conglomerado de guías que los licenciados deberán cumplir, seguir y aplicar de manera eficaz para evitar algún tipo de contaminación. Es por ello que el Licenciado Tecnólogo Médico en Radiología (TMR) debe tener una óptima epistemología de las reglas, guías de bioseguridad, puesto que tendría más confianza y habilidad al momento de ejecutarlas; en efecto se tendría una mejor prevención de los riesgos intrahospitalarios. La labor que efectúa el profesional Tecnólogo Médico en radiología se encuentra expuesto a distintos riesgos laborales, siendo de vital importancia la epistemología sobre los principios de bioseguridad con la finalidad de reducir , prevenir percances con materiales punzocortantes , exposición a radiaciones ionizantes , y otros los cuáles en ocasiones suelen ser graves y hasta mortales, puesto que la mayoría de ocasiones se desconoce la serología de los pacientes, pudiendo ser estos portadores de VIH, hepatitis en sus diversos tipos, entre otros; significando así un problema tanto para los tecnólogos médicos en radiología como para los centros ,hospitales de salud. Con el objetivo de determinar la asociación entre la epistemología de los tecnólogos médicos sobre bioseguridad radiológica y su aplicabilidad en los Hospitales de la Capital de Lima, 2021. Métodos: Estudio no experimental, de enfoque cualitativo, tipo descriptivo básico de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 1500 tecnólogos médicos La muestra estuvo conformada por 70 unidades muéstrales. La técnica de recolección de información fue mediante la entrevista y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Resultados: los tecnólogos médicos que trabajan en los Hospitales de ESSALUD y MINSA tienen conocimiento sobre bioseguridad entre medio y alto y los que trabajan de manera particular tienen una diferencia significativa en relación a sus colegas de los hospitales públicos. En relación a cumplir con los protocolos, los que trabajan en ESSALUD y MINSA lo hacen con frecuencia y siempre a diferencia de los que trabajan de manera particular que por lo general solo lo hacen con frecuencia. En ESSALUD y en el MINSA el nivel de epistemología de las normas de bioseguridad fue medio. Existiendo diferencia significativa sobre los tecnólogos que laboran de manera particular. Existe una asociación moderada de la epistemología de bioseguridad y aplicabilidad en los hospitales. En ESSALUD, MINSA y en el PARTICULAR el nivel de epistemología referente a las barreras físicas de protección radiológica fue alto. Existe una asociación alta de la asociación epistemológica de medidas físicas de protección en su aplicabilidad. Los de ESSALUD, MINSA y PARTICULAR respondieron que realizan siempre la eliminación de residuos. Existe asociación epistemológica de eliminación de residuos sólidos en su aplicabilidad. Conclusiones: Existe asociación significativa entre la epistemología de los tecnólogos médicos sobre bioseguridad radiológica y su aplicabilidad en los Hospitales de la Capital de Lima.