TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3911
Examinar
Examinando TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN por Autor "Huaco Durand Liliana María"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis Estructural y de Sismoresistencia de los Sitios Arqueológicos de la Provincia de ica; Excavaciones Restringidas; pirámides del rincón Guadalupe, Huaca tacara (centro Poblado).(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2018) Huaco Durand Liliana María; Huaco Durand Liliana MaríaEl presente trabajo de investigación tiene como propósito recuperar datos de diversos sitios arqueológicos asociados a la conformación estructural arquitectónica y la sismorresistencia de estos edificios, la relación con el contexto cultural natural, pues permiten dilucidar elementos básicos de génesis de la construcción, la composición de cada uno de ellos, inferir sobre su estabilidad, tomando el carácter de sacralidad que tuvieron reconocido por diversas generaciones a través del tiempo. Su presencia, distribución espacial y frecuencia en la Provincia de Ica son una clara manifestación de la recurrencia y comportamiento socioeconómico en éste espacio geográfico propicio para diversas actividades socioeconómicas productivas que permitieron la continuidad de estos edificios a través del tiempo.Ítem Acceso Abierto Desarrollo Socio Económico Prehispánico en el sitio, pirámide el rincón-Guadalupe, Excavaciones en el Sector Oeste-Provincia de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2020) Huaco Durand Liliana María; Huaco Durand Liliana MaríaLa presente investigación arqueológica está asociada al estudio de los procesos de ocupación cultural de la Pirámide El Rincón-Guadalupe, los mismos que son explicados mediante las evidencias muebles asociadas encontradas in situ en las distintas unidades de excavación arqueológica distribuidas en los niveles del edificio, las mismas que permiten dar a conocer el comportamiento socioeconómico del lugar y la sociedad(s) que ocuparon o hicieron uso del lugar como un centro público, Los diversos cambios estructurales o modificaciones son evidente a través de la arquitectura y procesos productivos están asociados a diversos comportamientos de la sociedad cuya manifestación se concretiza mediante las evidencias orgánicas encontradas in situ, que definen actividades sostenibles y sustentables siendo parte de las ofrendas realizadas en este edificio de carácter público.Ítem Acceso Abierto Expresiones del patrimonio cultural histórico inmueble (excasas hacienda) de la provincia de Ica una nueva propuesta de desarrollo cultural(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2014) Huaco Durand Liliana María; Huaco Durand Liliana MaríaEl presente trabajo de investigación nos muestra las particularidades del patrimonio histórico cultural(ex casas hacienda) de la provincia de Ica ,sus diversos inmuebles son muestran de creatividad, de la fusión de dos mundos a inicios del siglo XVI y posteriores siglos donde la experiencia hispana y elÍtem Acceso Abierto Huacas, Cruces y Huaylillas, su relación con el Sincretismo Cultural en la Región Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2015) Huaco Durand Liliana María; Huaco Durand Liliana MaríaLa presente investigación permite establecer una relación entre la presencia de los monumentos arqueológicos(huacas), las expresiones de catolicismo(cruces) y las diversas danzas asociadas al culto y su diversidad de expresiones de danza y música que permiten reafirmar la continuación y trascendencia asociada al pensamiento, credo y distintas formas de comportamiento relacionados con la cosmovisión andina la continuidad en el tiempo mediante un proceso de transculturación, lo que hoy trasciende hasta la actualidad , la significancia que tiene para la sociedad actual este culto a los Apus o Huacas lo que permite demostrar que no ha desaparecido las expresiones de sincretismo cultural que nació a raíz de la invasión española. Aquellas manifestaciones aparentemente olvidadas, hoy al tener continuidad y bien aprovechadas se convierten en un potencial cultural y al ser difundidas producirá efectos de índole económico e integración en la sociedad actual.Ítem Acceso Abierto Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2012) Huaco Durand Liliana MaríaEl presente trabajo de investigación nos muestra las expresiones arquitectónicas del sitio arqueológico de Cordero Bajo del distrito de los Molinos, además de la función y uso de las unidades arquitectónicas, características peculiares que permiten demostrar el Patrón arquitectónico de desarrollo de la sociedad Paracas del Horizonte Temprano en el Perú. La peculiar expresión muestra una forma de asentarse siendo un lugar estratégico, con aprovechamiento y uso del espacio y adaptada la sinuosidad del terreno, así mismo nos permite poner en evidencia a través del estudio planímetrico de este asentamiento la frecuencia y dispersión del componente arquitectónico doméstico con una clara recurrencia de unidades domésticas cuadrangulares y grandes áreas abiertas con un común denominador que es el uso de la piedra sin cantear unidas con argamasa, mostrando la edificación primigenia del sitio asociada a un contexto cultural del entorno de similares características, que mediante el proceso de correlación se llega a esta afirmación.Ítem Acceso Abierto Proceso de Cambio y Transformación social a través de la arquitectura prehispánica en ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación, 2016) Huaco Durand Liliana MaríaEl presente estudio permite mostrar a través de las diversas evidencias culturales arquitectónicas de los distintos sitios arqueológicos que conformaron la muestra, los diversos cambios en los espacios arquitectónicos y las diversas reocupaciones que hubo en la provincia de Ica Prehispánica y los cambios socioeconómico que implicaron en diversas épocas una transformación social en los componentes de la sociedad establecida a través del tiempo, mediante un análisis no solo de evidencias tangibles sino intangibles de las poblaciones establecidas en diferentes estratégicamente establecidos. sitios El uso del territorio ,su transformación, la distribución espacial de los diversos sitios arqueológicos en la antigüedad son el fiel reflejo de una perspectiva de futuro y del desarrollo tecnológico asociado a transformación social de las distintas sociedades evidenciado mediante los objetos encontrados en las distintas investigaciones definiendo que han ocupado y reocupado la misma área geográfica y el mismo territorio por los motivos citados y uno de los aspectos trascendentales que demuestra esto es la arquitectura prehispánica.