Facultad de Ingeniería Civil
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/2949
Examinar
Examinando Facultad de Ingeniería Civil por Autor "Briceño Huashuayllo, Alexandra Beatriz"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Elaboración de unidades de albañilería de concreto con material plástico de botella -PET- reciclado para la construcción ecoeficiente de viviendas en el distrito de Ica - 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Briceño Huashuayllo, Alexandra Beatriz; Olaechea Huarcaya, Juan FélixLa presente investigación tiene como objetivo principal es elaborar unidades de albañilería de concreto con material de plástico de botella -PET- reciclado para la construcción ecoeficiente de viviendas; mitigando con ello los efectos medio ambientales en beneficio de la población del distrito de Ica. De este modo, se ha desarrollado una investigación tipo aplicada con enfoque cuantitativo, en un nivel correlacional- explicativo, con un diseño de investigación experimental. La población de estudio es unidad de albañilería como es el ladrillo de concreto a base de PET. A continuación, se obtuvieron los resultados de propiedades físicas de los ladrillos de concreto con incorporación de PET reciclado. Los ensayos de succión promedio de los ladrillos PET es 5.95 gr/cm2/min, valores que están dentro del rango de 10 – 20gr(200cm2-min),. La absorción de los ladrillos de concreto PET reciclado tiene una absorción promedio 4.72% estos valores no sobrepasan los 12% estipulado en la norma E.070 de albañilería. Respecto a la resistencia a la compresión de los ladrillos de concreto disminuye de acuerdo a más porcentaje de PET reciclado exista en la mezcla, en la presente investigación la resistencia de los ladrillos de 0%,10%,20%,30% PET reciclado; descontando desviación estándar resultando 180.70kg/cm2, 160.08kg/cm2, 145.38kg/cm2, 110.04kg/cm2, respectivamente. Para finalizar se ha demostrado los ladrillos de concreto PET reciclado el que tuvo un mejor comportamiento tanto físico y mecánico es el ladrillo con 20% PET reciclado, debido a que logra reutilizar el mayor plástico reciclado posible y cumple con los requisitos establecidos en la norma que presenta como una unidad de albañilería aptos para muros portantes, cumpliendo así las características de calidad, sustentable y económico, es decir un material ecoeficiente.