Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3842
Examinar
Examinando Tesis por Autor "Cusi Palomino, Rosalío"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Influencia de la arcilla activada para mejorar ambientalmente el proceso de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Huayanca Fuentes, Ghemina Jeshua; Cusi Palomino, RosalíoLas aguas residuales constituyen el origen de la contaminación ambiental las aguas residuales se producen en hogares, comercio, industria, también en instituciones gubernamentales donde utilizan el agua para diversos fines. Esta agua contaminada proviene del entorno doméstico y del crecimiento industrial a consecuencia del aumento poblacional y expansión industrial, especialmente en países desarrollados. Contaminantes tales como metales pesados, cianuro, compuestos orgánicos tóxicos, nitrógeno, fósforo, fenoles, sólidos en suspensión, colorantes y volátiles de las industrias y las descargas de agua sin tratar de los hogares son de gran preocupación ambiental y de salud pública. Diversas técnicas de tratamiento de acuerdo a procesos físicos, químicos o biológicos, utilizándose en eliminar contaminantes orgánicos de las corrientes de agua potable. El proceso físico más utilizado es la adsorción con carbón activado. En el presente estudio, se adoptó un proceso que utiliza arcilla activada, que proporciona una mejor eficiencia. El presente trabajo investigó el efecto de la arcilla activada para la eficiencia para la eliminación de contaminantes de las corrientes de aguas residuales. Arcilla activada ácida producida. mejor eficiencia que la arcilla activada con leche alcalina La eficiencia de eliminación incrementó con la duración de contacto, disminución de la cantidad inicial de contaminantes e incremento en proporción de sólido a líquido. ----- Wastewater is the main source of environmental pollution Wastewater is waste water from households, commercial establishments, industries and government institutions that use water for various purposes. This polluted water comes from domestic environment and industrial growth due to population growth and industrial expansion, especially in developed countries. Pollutants such as heavy metals, cyanide, toxic organic compounds, nitrogen, phosphorus, phenols, suspended solids, dyes and volatiles from industries, and raw water discharges from homes are of major environmental and public health concern. Various treatment techniques; Based on physical, chemical or biological processes, they are used to remove organic pollutants from potable water streams. The most commonly used physical process is adsorption using activated carbon In the present study, a process using activated clay was adopted, which provides better efficiency The present work investigated the effect of activated clay on the efficiency of pollutant removal from wastewater streams Acid activated clay produced better efficiency than alkaline milk activated clay Removal efficiency increased with increasing contact time, decreasing initial pollutant concentration, and increasing solid to liquid ratio.Ítem Acceso Abierto Selección del reactivo depresor para flotar cobre a partir de minerales polimetálicos con alta carga de piritas(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Ramirez Chalco, Carlos Edilberto; Cusi Palomino, RosalíoLa presente investigación titulada selección del reactivo depresor para flotar cobre a partir de minerales polimetálicos con alta carga de piritas, es un estudio teórico experimental de tipo aplicado y de nivel explicativo, con dos partes fundamentales en su desarrollo, una teórica y otra experimental, en la parte teórica se aborda los fundamentos de la investigación que comprende la introducción y la estrategia metodológica; la parte experimental considera los materiales y procedimientos incluyendo los resultados y la discusión de resultados. La investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo y de diseño experimental. Para demostrar la hipótesis se realizaron ensayos con dos depresores: uno que es una mezcla de bisulfito de sodio y sulfato de zinc y el otro es el bicromato de sodio, los resultados experimentales indican que la mezcla depresora es más eficiente para deprimir plomo y zinc y con el óxido de calcio se logra deprimir las piritas. El depresor mezcla de bisulfito de sodio y sulfato de zinc se empleó en una concentración de 60 mg/L, junto con el colector Z-11 (50 mg/L) y espumante MIBC (40 mg/L) además de cal en una cantidad de 2 g para lograr un pH de 10, condiciones que permiten un trabajo eficiente del depresor recuperándose los 63,5 g de cobre que corresponde al 100%. ----- The present investigation entitled selection of the depressant reagent to float copper from polymetallic minerals with a high load of pyrites, is a theoretical-experimental study of an applied type and of an explanatory level, with two fundamental parts in its development, one theoretical and the other experimental, in The theoretical part deals with the fundamentals of the research that includes the introduction and the methodological strategy; the experimental part considers the materials and procedures including the results and the discussion of the results. The research is of an applied type, explanatory level and experimental design. To demonstrate the hypothesis, tests were carried out with two depressants: one that is a mixture of sodium bisulfite and zinc sulfate and the other is sodium bichromate. The experimental results indicate that the depressant mixture is more efficient to depress lead and zinc and with calcium oxide it is possible to depress the pyrites. The depressant mixture of sodium bisulfite and zinc sulfate was used in a concentration of 60 mg/L, together with the Z-11 collector (50 mg/L) and MIBC foaming agent (40 mg/L) in addition to lime in an amount of 2 g to achieve a pH of 10, conditions that allow an efficient work of the depressant recovering the 63.5 g of copper that corresponds to 100%.Ítem Restringido Tratamiento secundario de los efluentes domésticos empleando el sistema de humedal artificial en el cercado de Ica – Angostura Limón(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2017) Quispe Alarcón, Joanna Isabel; Cusi Palomino, RosalíoLa presente Tesis, titulada: “Tratamiento Secundario de los Efluentes Domésticos Empleando el Sistema de Humedal Artificial en el Cercado de Ica-Angostura Limón”, nos permitió conocer y emplear un sistema no convencional como los Humedales Artificiales para el tratamiento de los efluentes domésticos, que se generan en el Cercado de Ica – Angostura Limón, con la finalidad de reducir la demanda bioquímica de oxígeno mediante éste sistema natural. De acuerdo a las investigaciones realizadas en otros países y el Perú, éste sistema de tratamiento es una tecnología viable para la depuración de las aguas residuales domésticas, razones por la que su implementación requiere menos costos de inversión, así como los gastos de operación y mantenimiento. Para demostrar la hipótesis de investigación, hubo la necesidad de diseñar y construir un Humedal piloto, para utilizarse en las pruebas experimentales, esta unidad se construyó y operó en las Av. José Olaya Nº 200 – Distrito de la Tinguiña Alta, utilizándose los efluentes generados en Angostura Limón perteneciente al distrito de Subtanjalla (Cercado de Ica). Durante las pruebas de evaluación, se optó por analizar laDBO5 del afluente y efluente del humedal, ya que es un parámetro indispensable en el diseño de unidades de tratamiento secundario (biológico), a diferencia de los sólidos suspendidos totales que por razones de costos de análisis se optó por sólo evaluar la DBO5; demostrando una elevada capacidad de remoción al reducir las concentraciones de los efluentes de las lagunas de oxidación de Angostura Limón, llegando a un nivel por debajo de los 100 mg/L menores a las exigencias de los Límites Máximos Permisibles para efluentes de PTARD y municipales (establecidos en el RNE / Ministerio De Vivienda, Construcción Y Saneamiento. DS N° 011-2006-VIVIENDA. Norma OS90-PTAR). Además permitió obtener una eficiencia de remoción promedio de 94.4% para éste sistema, superior a lo esperado.