Mecánica Eléctrica
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/5127
Examinar
Examinando Mecánica Eléctrica por Autor "Briceño Huashuayllo, Victor Gabriel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Implementación de un sistema fotovoltaico para reducir el consumo energético convencional a la i.e. Alberto Casavilca Curacca n° 22321 en el distrito de Parcona – Ica(Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2024) Briceño Huashuayllo, Victor Gabriel; Echegaray Rojo, Julio EduardoEn el presente trabajo de Implementación de sistema fotovoltaico en la Institución Educativa Alberto Casavilca Curacca, ubicado en distrito de Parcona, en la provincia de ICA y departamento de ICA. El objetivo principal del proyecto es implementar un sistema fotovoltaico para generar energía eléctrica renovable en la Institución Educativa así mismo fomentar una auto sustentación de energía eléctrica, con lo cual se reducirá las emisiones de CO2. la metodología de investigación es tipo cuantitativa y nivel descriptivo. Para el desarrollo de la investigación se calculó la máxima demanda de energía eléctrica de la I.E, también la radiación solar de la zona, con lo cual se obtendrá una mejor y correcta selección de los componentes del sistema fotovoltaica y así mismo se evaluó el distinto equipo y sus características. Atreves de las operaciones matemáticas se determinas el número de paneles solares, también la capacidad y cantidad de baterías, el regulador apropiado e inversor del sistema fotovoltaico. Resultados, con los datos obtenido se obtuvo la potencia de 7588 W y un consumo a utilizar 26 202 Wh/día, en la Institución Educativa. Se determino la radiación solar con la página web de la NASA, la cual se consideró la menor radiación 5.21 kWh/m2 /día. para la selección de los equipos. El sistema fotovoltaico está conformado por 16 paneles fotovoltaicos de la marca JA SOLAR de 455 Wp, 24 baterías de la marca TENSITE de 300 A.h, y 2 Inversor Cargador Growatt SPF 5000 ES 48V 100ª, la cual esta incorporado un regulador de 100A con tecnología MPPT. La potencia generada del sistema fotovoltaico es de 7.2 kWp. Por último, se creó el presupuesto del sistema fotovoltaico con una inversión de S/63 556.54. En la evaluación del proyecto se consiguió un VAN de S/. 64 270.28 con una tasa de 10% a lo largo de 20 años, un TIR de 12% y una recuperación de lo invertido de 7 años y 6 meses.