Mecánica Eléctrica
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/5127
Examinar
Examinando Mecánica Eléctrica por Autor "Caceres Quintanilla, Víctor Danilo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Diseño a nivel de proyecto de un Sistema de utilización en 22.9 KV, para la electrificación de la planta los molinos, propiedad de Agrícola Don Ricardo SAC – I Etapa, M.D 1000 KW, Distrito los Molinos, Provincia y Departamento de Ica en el año 2023(Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2024) Cordero Jahuana, Erick Aldair; Caceres Quintanilla, Víctor DaniloEl presente informe de suficiencia profesional recopila información sobre el desarrollo y diseño a nivel de proyecto para la ejecución de un sistema de utilización en media tensión de 22.9 kv, dada la necesidad requerida por la empresa del rubro agro industrial “Agrícola Don Ricardo S.A.C” debido al crecimiento de sus actividades productivas e industriales las cuales generan un mayor consumo de energía eléctrica y por ende la expansión de nuevos centros de carga como el mencionado en el título del presente informe, desarrollado por mi persona basado en los conocimientos adquiridos durante mi formación profesional en las aulas universitarias y el ejercicio de mi carrera desde el año 2019 en el rubro eléctrico en específico la elaboración de proyectos y construcción de sistemas de utilización de media tensión en 22.9 kv.Ítem Acceso Abierto Diseño de un Aerogenerador Eólico para el suministro de energía eléctrica al Sistema de Bombeo de agua para zonas rurales del distrito Ocucaje(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2024) Bautista Gonzales, Antony Jhon; Caceres Quintanilla, Víctor DaniloLa tesis actual se centra su desarrollo de la energía eólica y sus múltiples efectos positivos en la sociedad. Por lo tanto, es fundamental comprender primero el término energía renovable, ya que este tipo de generación de energía se considera inagotable y su consumo no tiene ningún impacto en el medio ambiente. disminuye la dependencia de los hidrocarburos y otros combustibles fósiles, fomenta la diversificación de los suministros propios y reduce de manera significativa la emisión de gases de efecto invernadero. La energía eólica proviene del viento y se genera a través de las variaciones de temperatura en diferentes áreas. El viento transforma esta energía cinética en energía mecánica o eléctrica. Los aerogeneradores producen energía eólica. El departamento de Ica cuenta con un potencial eólico aprovechable donde se tienen vientos en su zona costera, con velocidad que llega a superar los 7 m/s y densidad superior a 400 W/m2 en nuestro caso estamos en el distrito de Ocucaje en el Caserío de Callango que tiene una cercanía al mar, zona que tiene una capa freática cercana a la superficie, donde es posible realizar bombeo de agua para esa zona rural del distrito de Ocucaje.