Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Abregu Ocampo, Ciro Rafael"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en puérperas inmediatas en el Hospital Regional de Ica, 2023
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Abregu Ocampo, Ciro Rafael; Buleje Nuñez, Celia Serafina
    Este estudio analiza el grado de conocimiento acerca de la lactancia materna exclusiva en madres puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Regional de Ica durante el año 2023. Se utilizó una investigación cualitativa, descriptiva y no experimental, con encuestas aplicadas a 202 madres de un grupo muestral de 330. Halándose datos que revelaron un grado cognitivo acerca de la alimentación láctea materna exclusiva se vio influenciado por factores sociodemográficos como la condición conyugal, la ocupación y el grado académico alcanzado. Estos valores de p para el estado civil (0.0220, χ² = 7.66) y la ocupación (0.0001, χ² = 18.07) indicaron una relación significativa, mientras que el número de hijos (p = 0.8554, χ² = 1.33) y la edad (p = 0.2626, χ² = 11.02) no presentaron asociaciones importantes. Además, el nivel educativo mostró una correlación fuerte con el conocimiento sobre lactancia (p = 0.0000, χ² = 51.45), destacando que las madres con mayor nivel educativo demostraron mejores resultados. Sin embargo, una alta frecuencia de femeninas presentó un grado cognitivo adecuado acerca de la alimentación materno – infantil exclusiva en términos generales, especialmente sobre la importancia de los primeros seis meses de lactancia, se observó que había deficiencias en aspectos técnicos como la postura correcta y la frecuencia adecuada de la lactancia. Estas deficiencias fueron más evidentes en madres jóvenes, desempleadas y con menor nivel educativo. En conclusión, se crea la necesidad en el reforzamiento educativo técnico a cerca del amamantamiento exclusivo, especialmente en estos grupos.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar