Examinando por Autor "Apaza Quichua, Carlos Daniel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Niveles de concentración de CO2, NO2, CO y H2S por el tránsito vehicular en la calidad del aire, ctra. panamericana sur 2, Ica, 2022(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Apaza Quichua, Carlos Daniel; Córdova Mendoza, PedroEvaluar que los “niveles de concentración” de CO2, NO2, CO y H2S por el tránsito vehicular influyen en la calidad del aire, ctra. panamericana sur 2, Ica, 2022. El estudio realizado de tipo observacional-prospectivo-longitudinal, nivel descriptivo, diseño experimental, la investigación aplicada. Resultados, se realizaron mediciones en los puntos de monitoreo CA-1 y CA-2, con el equipo Tren de Muestreo en los meses de agosto, septiembre y octubre de 2022, se aplicó el t-student, con un nivel de significancia de 0.05, considerando un grado de libertad de 5 y los resultados como el Dióxido de Carbono (CO2) con un valor tExperimental de (-13.6821), el Dióxido de Nitrógeno (NO2) con un valor tExperimental de (- 53.5422), el Monóxido de Carbono (CO) con un valor tExperimental de (-35.1194) y Sulfuro de Hidrogeno (H2S) con un valor tExperimental de (-172.1826), siendo el valor tCritico de (- 2.0150). Por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna. Discusión, los resultados indicaron que en determinadas horas pico y tramos de mayor densidad de tráfico, se registraban niveles más altos de contaminantes, lo que sugiere que el tránsito vehicular es un factor determinante en la calidad del aire en esta área, en general los niveles están por debajo de los límites establecidos por el Decreto Supremo Nº003-2017-MINAM. Conclusión, que los niveles de CO2, NO2, CO y H2S se mantienen dentro de los límites establecidos por los estándares de calidad ambiental. Los resultados del estudio demuestran claramente que no se superan los niveles permitidos de concentración de estos gases.