Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cari Moyoli, Alexandra Silvia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La educación no formal para el manejo eficiente de los residuos sólidos en el mercado Virgen de Guadalupe de Nazca, Ica, 2022
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2023) Cari Moyoli, Alexandra Silvia; Zuzunaga Morales, Ramiro
    La presente investigación titulada “La Educación Ambiental No Formal para el manejo eficiente de los Residuos Sólidos en el Mercado Virgen de Guadalupe de Nasca, Ica, 2022”, partió del siguiente problema ¿Qué relación existe entre la Educación Ambiental No Formal y el manejo eficiente de los residuos sólidos en el mercado Virgen de Guadalupe de Nasca, Ica, 2022?, tiene como objetivo: Propuesta didáctica de Educación Ambiental no formal para el manejo eficiente de los residuos sólidos en el mercado Virgen de Guadalupe de Nasca, Ica, 2022. y la hipótesis por contraste es: Existe una relación directa entre la Educación Ambiental No Formal y el manejo eficiente de los residuos sólidos en el mercado Virgen de Guadalupe de Nasca. Se empleó el método científico, con diseño de investigación explicativo-descriptivo con una muestra de todos los trabajadores del mercado Virgen de Guadalupe de Nasca. El sistema de desarrollo dominante, con sus políticas neoliberales y enfoques centrados en el mercado, contribuye a empeorar los problemas socioambientales en el contexto de la globalización del mercado. Por lo tanto, la preocupación por la gestión sostenible del medio ambiente hace imprescindible la estructuración de una educación ambiental que eduque e informe sobre estos problemas. En este sentido, la educación ambiental es el proceso educativo que aborda la relación del ser humano con su entorno (natural y artificial) y consigo mismo, así como las consecuencias de esta relación. De este modo, la educación ambiental debe constituir un proceso integral, que desempeña su papel en todo el marco de la enseñanza y el aprendizaje.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar