Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Casma Espino, Margarita Del Pilar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Efectividad De Sesión Educativa Y Percepción Sobre Métodos Anticonceptivos En Estudiantes De Tercer A Quinto Año De Educación Secundaria De Un Colegio Público, Ica-2024
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Casma Espino, Margarita Del Pilar; Castillo Paredes, Gregoria Rosa
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la sesión educativa y su relación con la percepción sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de tercer a quinto año de educación secundaria de un colegio público, Ica – 2024. Material y métodos: de enfoque cuantitativo, de corte transversal, descriptivo y correlacional, con una muestra de 95 estudiantes del 3° al 5° año del nivel secundario de una Institución pública en Ica, obtenida a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron 2 cuestionarios con pretest y post test, el análisis estadístico inferencial que se empleó fue el test de Wilcoxon y posterior a ello para evaluar la relación fue el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: se halló que antes de la sesión educativa, el 62.1% tuvieron conocimientos deficientes, el 32.6% regulares y solo el 5.3% bueno. Posterior a la sesión educativa el conocimiento fue bueno en un 65.3%, el 16.8% regulares y el 17.9% deficiente, evidenciando mejoras. Con respecto a la percepción el 74.7% fueron favorables, el 20% poco favorables y el 5.3% nada favorables. Demostrándose una correlación entre la efectividad de la sesión educativa y la percepción sobre métodos anticonceptivos en estudiantes (rho=361) (p< 0,05), ocurriendo lo mismo con las dimensiones de las variables conceptos, tipos, uso y frecuencia de métodos anticonceptivos y percepción en los estudiantes, (rho=310), (rho=258) (rho=269), (rho=284). Conclusiones: La sesión educativa fue efectiva y mejoró la percepción sobre los métodos anticonceptivos.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar