Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos ObligatoriosPolíticas del Repositorio
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Choque Redolfo, Ana Maria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores psicosociales y prácticas preventivas del Covid-19 en habitantes de la Cooperativa Huacachina, Ica
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga., 2025) Choque Redolfo, Ana Maria; Uribe Rosas, Cristina Esther
    El Covid-19, constituye una patología infectocontagiosa que puede ser prevenida con adecuadas prácticas, sin embargo, puede verse alterada por factores sociales y psicológicos que determinan su ejecución. Objetivo: Determinar los factores psicosociales relacionados a las prácticas preventivas del Covid-19 en habitantes de la Cooperativa Huacachina, Ica. Material y métodos: Estudio cuantitativo, transversal, no experimental-correlacional, muestra de 116 habitantes, aplicándose la encuesta, como instrumento un cuestionario conteniendo el test de DASS-21, cuestionario de factores sociodemográficos, y test de prácticas preventivas. Resultados: Las prácticas preventivas fueron adecuadas (66.4%), por dimensiones predominó el nivel adecuado en uso de mascarilla (60.3%), lavado de manos (72.4%), limpieza de superficies (68.1%) y monitoreo de salud (69.8%). Los factores psicológicos fueron de nivel leve en estrés (50.0%), y nivel mínimo en depresión (62.1%) y ansiedad (69.0%). En factores sociales predominó la edad 30-39 años (33.6%), sexo femenino (53.4%), educación secundaria 46.6%, convivientes 44.0%, de la costa 81.9% y con trabajo independiente 48.3%. Los factores psicológicos relacionados a las inadecuadas prácticas fueron el estrés (p=0.000), depresión (p=0.000) y ansiedad (p=0.000), predominando en los habitantes con nivel leve y moderado. Los factores sociales relacionados a las inadecuadas prácticas fueron: la edad menor o igual a 29 años (p=0.000), sexo masculino (p=0.007), educación primaria-secundaria (p=0.001), y haber tenido Covid-19 (p=0.000), no siendo significativo el estado civil, lugar de origen y ocupación (p>0.05). Conclusiones: Existen factores psicosociales relacionados a las prácticas preventivas del Covid-19 en habitantes de la Cooperativa Huacachina, Ica.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar