Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cusiatado Tacas, Mirtha Julissa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores de riesgo asociados a la retinopatía en pacientes diabéticos atendidos en el Programa de Diabetes del HRI 2024
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) Cusiatado Tacas, Mirtha Julissa; Uría López, Enrique Mariano
    Determinar los factores sociodemográficos, clínicos y comportamentales asociados a la retinopatía diabética en pacientes atendidos en el Programa de Diabetes del HRI 2024. Estrategia metodológica: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en una muestra de 150 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Se evaluaron variables sociodemográficas (edad, sexo, estado civil, zona de residencia, condición laboral), clínicas (años de diagnóstico, control de la enfermedad, presencia de comorbilidades) y comportamentales (adherencia al tratamiento, hábitos alimentarios, actividad física, consumo de tabaco y alcohol). La recolección de datos se realizó mediante revisión de historias clínicas y encuestas estructuradas. Se empleó la prueba de chi-cuadrado para evaluar la asociación entre las variables y la presencia de retinopatía diabética, considerando un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre la retinopatía diabética y la adherencia al tratamiento (p=0.039), los hábitos alimentarios (p=0.038) y la actividad física (p=0.038). Sin embargo, no se halló relación estadísticamente significativa con la edad (p=0.990), el sexo (p=0.460), la zona de residencia (p=0.225), la condición laboral (p=0.695), el consumo de tabaco (p=0.726) y alcohol (p=0.251). Conclusiones: Los factores de riesgo modificables, como la adherencia al tratamiento, la alimentación y la actividad física, desempeñan un papel clave en la presencia de retinopatía diabética. Esto resalta la importancia de estrategias preventivas enfocadas en cambios en el estilo de vida para reducir su incidencia y progresión.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar