Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Acerca del Repositorio
Reglamento del RepositorioFormato de AutorizaciónMetadatos Obligatorios
Estadísticas Externas
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De La Cruz Carlos, Maria Elena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Adicción a internet y ansiedad en estudiantes del tercer a quinto grado en la institución educativa de nivel secundario Gabriel Ramos, Ica 2024
    (Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2025) De La Cruz Carlos, Maria Elena; Córdova Delgado, Margarita
    La adicción al internet constituye un serio problema que afecta con mayor predominio a la población adolescente por el uso excesivo de redes sociales y videojuegos online, ocasionando cuadros de ansiedad que afectan la salud biopsicosocial y el rendimiento escolar. Objetivo: “Determinar la relación entre la adicción al internet y la ansiedad en estudiantes del tercer a quinto grado en la institución educativa de nivel secundario Gabriel Ramos, Ica 2024”. Material y métodos: Investigación cuantitativa, transversal, correlacional, no experimental, participando 111 estudiantes mediante encuesta, aplicándose instrumentos validados en Perú. Resultados: La adicción al internet fue de nivel bajo 70.3%, al igual que en las dimensiones uso excesivo 68.5%, tolerancia 72.1%, abstinencia 66.7% y consecuencias negativas 59.5%. La ansiedad fue de nivel mínimo en el 50.5%, al igual que en las dimensiones ansiedad fisiológica 53.2% y afectiva cognitiva 45.0%. Se confirmó la relación entre las variables (p=0.000), observándose que en estudiantes con nivel moderado de ansiedad, presentaban en su mayoría nivel medio y alto de adicción al internet, siendo su comportamiento de forma positiva y moderada (r = 0.566). Las dimensiones de la adicción al internet se relacionaron significativamente con la ansiedad según uso excesivo (p=0.005), tolerancia (p=0.000), abstinencia (p=0.000) y consecuencias negativas (p=0.000). Conclusiones: La adicción al internet se relaciona significativamente con la ansiedad en estudiantes del tercer a quinto grado en la institución educativa de nivel secundario Gabriel Ramos, Ica 2024.

Contacto

Rectorado: Prolog. Ayabaca C-9 Urb. San José - Ica.Ciudad Universitaria: Av. Los Maestros S/N - Ica.Local Central: Calle Bolivar 232 - Ica.Correo electrónico: repositorio@unica.edu.pe

Sitios de Interes

Logo AliciaLogo La ReferenciaLogo Google Scholar